Periódico de la provincia cubana de Camagüey
La úlcera del pie diabético representa una de las complicaciones más serias y temidas asociadas a la diabetes mellitus y constituye un grave problema médico-social a nivel mundial. En Cuba, desde la implementación del tratamiento con Heberprot-P en 2006, se ha logrado reducir el riesgo de amputación de extremidades en un 75% de los casos.
Diversos procedimientos y acciones encaminadas a mejorar la atención de los enfermos, se analizaron en el encuentro provincial del Programa de Atención Integral al Paciente con Úlcera de Pie Diabético, en esta ciudad.
El medicamento cubano Heberprot-P se emplea con eficacia en pacientes dominicanos con úlceras del pie diabético, logrando sanar al 87,24 por ciento de los enfermos, se divulgó hoy en Santo Domingo, la capital.
Registro en casi 30 países de todas latitudes y un grupo de 290 000 pacientes tratados desde su salida al mercado hace ya una década son algunos de los logros del Heberprot-P, único medicamento en el mundo para tratar las úlceras del pie diabético.
De pie diabético, del programa de atención integral al paciente con úlcera, del impacto social y económico del Heberprot-P y de la evolución para el pronóstico predictivo y de los que sufren afecciones neuropáticas, fueron temas abordados en el II Foro Tecnológico sobre el uso y aplicación del fármaco...