• Una joya de la flora: nuestra palma real

    La palma real es considerada hoy en Cuba una joya de la flora nacional por su importancia ecológica, ambiental y económica. A nivel internacional Cuba es la segunda isla con mayor diversidad de palmas por unidad de superficie, y dispone, por ejemplo, de 15 géneros y 98 taxones, de ellos 80 especies con un alto porcentaje de endemismo (restringidos a un área geográfica determinada).

  • Un emblema de la llanura en el quinto aniversario del Jardín Botánico

    Una postura de algarrobo, árbol emblemático de las llanuras camagüeyanas, fue sembrada como memoria viva del quinto aniversario del Jardín Botánico Julián Acuña Galé, lugar donde resalta la conservación y preservación de la vegetación de la provincia.

  • Parque Botánico: más naturaleza que gastronomía

    El Parque Botánico cumplirá cinco años este 7 de septiembre, empeñado en promoverse más por sus atractivos naturales que por las ofertas gastronómicas, un enfoque distinto al que ha primado hasta hoy.

  • Ciénagas de Lanier y de Zapata: las más atractivas de Cuba

    Cuba tiene lugares con mucho encanto, pero destacan en el entorno natural sobre todo dos ciénagas importantes, incluso una será escenario este 2019 de un importante evento de turismo de naturaleza.

  • ¡Ponte tu caparazón y protege el medio ambiente!

    Aunque la mano del hombre ha llegado casi a extinguirlas, todavía en los mares al norte y sur de Camagüey se les puede ver. Especies como las tortugas verdes, carey y caguama intentan sobrevivir cada día...