• Llaman a adoptar medidas- higiénico sanitarias ante huracán

     Ante el acercamiento del huracán Rafael a Cuba y su impacto en en país, Francisco Durán Garcia, director nacional de Higiene y Epidemiología, llamó a mantener la higiene personal y colectiva de la familia.

  • Cuba elimina el uso obligatorio del nasobuco tras control de la pandemia

     Para informar sobre la situación epidemiológica en el país, las acciones del sistema de salud y las adecuacione a los protocolos sanitarios en Cuba a partir del control de la pandemia, comparecieron este lunes en la Mesa Redonda el ministro de Salud Pública doctor José Angel Portal Miranda y otros directivos del Minsap.

  • Ante la COVID-19, exigir(nos) la responsabilidad

    Cuando se han extendido los horarios de movilidad y de los servicios en varias entidades, debimos extremar las medidas higiénico-sanitarias de prevención de la COVID-19 y también la exigencia. Mas, el panorama no apunta a que todos lo hayamos entendido, y las actuales cifras de contagios apuntan a que será necesario restringir más... otra vez.

  • Neumonía en los niños, mal evitable

    La neumonía es el proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar (tejido encargado del intercambio gaseoso), de causa infecciosa y evidenciado por manifestaciones clínicas dependientes de la edad y del estado nutricional del niño. Es un padecimiento que puede evitarse y que ha disminuido su incidencia gracias a las medidas higiénico-sanitarias aplicadas para prevenir la COVID-19.