• Reportan bajos niveles de fecundidad en Cuba

    Con 11, 1 millones de habitantes, en 2021 Cuba alcanzó muy bajos niveles de fecundidad, equivalentes a 44 años por debajo del reemplazo generacional, indicó el Centro de Estudios Demográficos (CED) de la Universidad de La Habana (UH)

  • La endocrinología y la fertilidad

    La Organización Mundial de la Salud establece la clasificación y el manejo de la infertilidad. En un primer grupo están las mujeres que no ovulan y un número importante de ellas responden a trastornos endocrinos; en un segundo lugar se recogen alteraciones de carácter orgánico en las trompas de Falopio, en el cuello uterino, en el útero y en los ovarios; en el tercero las de causas inmunológicas.