• Empresa Eléctrica de Camagüey con nuevas proyecciones y servicios

    La Empresa Eléctrica de Camagüey tiene varias proyecciones de trabajo para el presente año con el objetivo de mejorar la eficiencia en la gestión del consumo eléctrico, la medición y el pago del servicio mediante plataformas digitales.

  • Intenso programa inversionista desarrolla Cuba para el 2023

    En medio de un contexto caracterizado por la escasez de divisas y de recursos materiales, un recrudecido bloqueo estadounidense y lenta recuperación de la economía, en el primer semestre Cuba puso en explotación un grupo de inversiones importantes, algunas de las cuales concluyen en el año.

  • Mereció Guáimaro sede por Día del trabajador eléctrico en Camagüey

    El cumplimiento de la recaudación, los indicadores técnicos y la disminución de las pérdidas en el servicio eléctrico sobresalen entre los resultados durante el año 2022 del municipio de Guáimaro, merecedor de la sede del acto por el día del trabajador de ese sector en la provincia de Camagüey.

  • Reforzar el control energético en los horarios pico

    A partir de hoy la Oficina Nacional de Uso Racional de Energía (Onure), de Camagüey, inicia el proceso de otorgamiento del plan de consumo eléctrico a los 875 centros de triple registro para los horarios picos tanto diurno como nocturno.

  • Informa Ministerio de Energía y Minas sobre recuperación de generación de electricidad

    El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó sobre la sincronización al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) de un bloque de la central termoeléctricas (CTE) Antonio Guiteras, con lo que continúa la recuperación de este servicio luego de las afectaciones registradas durante los últimos días.

  • Energías renovables: luz de futuro

    Para llegar a grande hay que pensar en grande, quizá por eso Cuba aspira a tener en el 2030 un 24 % de su generación eléctrica mediante fuentes renovables de energía.

  • Línea eléctrica Vicente-Nuevitas por incremento de energía en Cuba

    La nueva línea eléctrica de alta tensión Vicente-Nuevitas, conocida como tercer enlace del Sistema Electroenergético Nacional, entró en el 2018 en una fase importante de ejecución, a un costo estimado de alrededor de 40 millones de pesos en moneda convertible y nacional.

  • Constructores eléctricos de Camagüey dominan emulación nacional

    Los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base de Construcciones Eléctricas vuelven por segundo año consecutivo a estar en la cumbre de la emulación entre todas las similares del país y conquistan el acto nacional por el Día del Trabajador Eléctrico, a efectuarse aquí el 15 de enero próximo.

  • Vanguardia nacional constructores eléctricos de Camagüey

    Por primera vez como parte de la emulación del movimiento obrero, los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Camagüey, de la Empresa de Construcciones de la Industria Eléctrica, recibieron hoy la bandera de Vanguardia Nacional, otorgado por la CTC, a propuesta del Sindicato de Energía y Minas...

  • No es un genio, pero…

    Jorge Domínguez Rodríguez es uno de los cubanos que, sin ser mago, saca las soluciones de debajo de la manga.

  • Los eléctricos también innovan y racionalizan

    Los eléctricos camagüeyanos demostraron en el Foro de Ciencia y Técnica, correspondiente a este 2017, que además de garantizar sus servicios solicitados por la población y de impulsar el desarrollo energético del territorio, son capaces de innovar y racionalizar para que la gestión de la entidad fluya sin contratiempos.

  • Tensión en las alturas

    En el kilómetro 20 de la Carretera Central, rumbo a Florida, un cartel anuncia la llegada a uno de los más importantes enclaves de la Empresa de Construcciones de la Industria Eléctrica en Camagüey.

  • Nueva línea eléctrica Vicente-Nuevitas

    La nueva línea de transmisión Vicente, de 158 kilómetros de longitud, se inscribe como una de las más importantes inversiones que acometerá este año la Unión Nacional Eléctrica.

  • Atender los bajos voltajes, prioridad de la industria eléctrica

    Camagüey.- La atención de los bajos voltajes en viviendas es uno de los problemas más importantes que la industria eléctrica tiene que atender, aseguró aquí Alfredo López, ministro de Energía y Minas.