Periódico de la provincia cubana de Camagüey
El secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede, monseñor Paul Richard Gallagher, inicia hoy el programa de su visita oficial a Cuba.
El cardenal estadounidense Robert Prevost ha sido elegido este jueves como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, León XIV.
La Misa “Pro Eligendo Pontifice” se efectuará hoy a las 10:00 hora local en la Basílica de San Pedro con la presencia de más de 200 cardenales, incluidos los 133 electores que, en la tarde, darán inicio al cónclave.
El féretro con los restos del papa Francisco fue sepultado hoy en una sencilla tumba de la Basílica Santa María la Mayor, en el centro de Roma, en cumplimiento de su última voluntad.
La Santa Sede indicó que el deceso de Francisco ocurrió en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, en Roma, Italia.
Devoción, creencia, votos, flores, promesas, milagros, velas, sosiego, libertad, fe... virgen mambisa, salvadora, cubana.
El arzobispo de La Habana, monseñor Juan García Rodríguez, será proclamado cardenal el próximo 5 de octubre, según anunció el papa Francisco. El clérigo será el tercer cubano, y segundo originario de la provincia de Camagüey, en ostentar esa distinción de la Iglesia católica romana.
En horas del amanecer de este viernes 26 de julio expiró el Cardenal Jaime Ortega Alamino, a la edad de 82 años. Su vocación sacerdotal, su formación académica y sensibilidad humana le permitió acceder a la más alta dignidad eclesiástica.
Nueve campanadas llamaron la atención de los presentes. El trabajo de 13 años de la Iglesia católica en el territorio de conjunto con las autoridades políticas y gubernamentales rendía frutos. Aun el impetuoso sol no amilanó las grandes sonrisas y las galas de cuerpo y de alma que se extendían en cada abrazo y en cada felicitación; porque el día de la inauguración del hogar Monseñor Adolfo Rodríguez es fiesta entre los fieles.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Líder de la Revolución cubana; el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; y otros dirigentes, firmaron el libro de condolencias en la Nunciatura Apostólica, con motivo del fallecimiento del papa Francisco, a nombre del Estado, el Gobierno y pueblo cubanos.