• Mentores de nuestras vidas no es igual a depresión

    En reiteradas ocasiones escuchamos a personas, por lo general jóvenes, que manejan el concepto de que tal o más cual enfermedad es normal, solo porque quien o quienes la padecen pasan de los 60 años de edad. Por tal razón indagamos acerca de una en específico: la depresión en los ancianos. Acudimos a la Dra. Maray Menéndez Cordero, especialista en Medicina General Integral (MGI) y en Geriatría y Gerontología, y Profesora Instructora, del hospital clínico quirúrgico Amalia Simoni, de esta ciudad, ella es la encargada de sacarnos de tales dudas.

  • Envejecimiento poblacional, asunto de presente y futuro

    La dinámica demográfica, y como parte de ella el envejecimiento poblacional, son asuntos del presente y del futuro, enfatizó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en el intercambio de esta semana con expertos y científicos para temas de salud.

  • Población camagüeyana decrece

    Con 4 533 habitantes menos en 2021 respecto al año precedente, decrece la población camagüeyana ante la disminución de los nacimientos y la tasa de fecundidad.

  • Envejecimiento poblacional: un desafío para el sistema de salud

     Cuba es de los países de mayor envejecimiento demográfico en la región y de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística e Información, un 21.6 por ciento de su población tiene más de 60 años, siendo este grupo poblacional el de mayor crecimiento.

  • Cuba supera los cuatro millones de personas mayores de 50 años

    La población de 50 años y más residente en Cuba ascendió a cuatro millones 22 mil 616 personas, de ellas, el 52,5 por ciento (%) son del sexo femenino, con una relación de mil 103 mujeres por cada mil hombres.

  • En aumento envejecimiento poblacional

    A casi 2 000 ascendió el número de personas con más de 60 años hasta abril último en la provincia de Camagüey respecto al cierre de 2018, cuando se reportaron 155 mil 572 adultos mayores, lo cual demuestra una tendencia al incremento de la población de la tercera edad en el territorio.

  • Menos nacimientos este año reporta Camagüey

    En Camagüey hasta el 29 de marzo se reportan mil 615 nacimientos, 216 menos que los registrados en igual fecha del año anterior, lo que sigue como una de las incidencias del envejecimiento poblacional, con un 20,3 por ciento personas mayores de 60 años.

  • Cuba, el reto del envejecimiento demográfico

    Aun cuando en Cuba suban los niveles de fecundidad y disminuyan las emigraciones, puede ocurrir un decrecimiento de la población, debido a que el número de defunciones aumenta cada año, explicó María del Carmen Franco Suárez, subdirectora del Centro de Estudios de la Población y Desarrollo (Cepde), de la Oficina Nacional de Estadística e Información.

  • El envejecimiento laboral

    No es lo mismo envejecimiento poblacional que envejecimiento laboral. Uno y otro tienen su implicación social, pero en el ámbito del desarrollo económico el segundo es vital tenerlo en cuenta por lo que puede influir --positiva o negativamente-- en el ulterior crecimiento de la sociedad cubana.

  • Seminario Internacional de Longevidad llega hoy a su fin

    Luego de cinco días de fructíferos intercambios en aras de extender la vida de forma activa y satisfactoria, concluye hoy en esta capital el XV Seminario Internacional de Longevidad, al cual asisten más de 250 representantes de varios países.

  • Envejecer satisfactoriamente: cuestión de estilo de vida

    Barreras biológicas y socioculturales se interponen en la carrera hacia una vejez satisfactoria, ese proceso natural propio de todos los seres vivos, divulgaron hoy aquí especialistas que participan en el XV Seminario Internacional Longevidad.

  • Encuesta sobre envejecimiento poblacional avanza en Camagüey

    Esta provincia se encuentra por encima del 20 por ciento en la aplicación de la Encuesta Nacional de Envejecimiento Poblacional, que desde el primero de noviembre realiza la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) a personas de la tercera edad.