Periódico de la provincia cubana de Camagüey
La prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de la diabetes mellitus resulta una de las prioridades del sistema de salud pública en Cuba, con una prevalencia de 66,5 personas por cada mil habitantes, según cifras del Anuario Estadístico.
La Jornada Territorial del Programa de Atención Integral al paciente diabético con úlceras en sus pies y tratados con Heberprot-P, sesionó en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, de Camagüey, con la partipación de especialistas de las cinco provincias orientales y la sede.
Un reciente estudio confirmó que un adecuado funcionamiento muscular está relacionado estrechamente con la presencia en el organismo de vitamina D, revela hoy la revista Journal of Endocrinology.
En Camagüey se registra una tasa de 81,0 diabéticos por 1 000 habitantes. Ocupa el cuarto lugar de prevalencia de ese padecimiento en Cuba, antecedida por Sancti Spíritus, La Habana y Matanzas. Cada 14 de noviembre constituye un llamado de alerta ante tan peligroso padecimiento.
Si los expertos refieren que la diabetes mellitus surge en el mundo de manera exorbitante, que es considerada una enfermedad crónica no transmisible y como la única de este tipo con comportamiento epidémico, sin dudas hay que ofrecerle atención.
Es una opción deliciosa e ideal para realizar una variedad de jugos y bebidas. Además de su sabor, al ingerirla disfrutarás de la variedad de beneficios que tiene para tu salud.
El diagnóstico masivo de los niveles de glucemia y la pesquisa de síntomas del pie diabético, fueron las prioridades tenidas en cuenta en la II Feria de Salud desarrollada hoy, Día Mundial de la Lucha contra la Diabetes Mellitus, en la Plaza de los Trabajadores de la ciudad.
El diagnóstico masivo de los niveles de glucemia y la pesquisa de síntomas del pie diabético, son las principales actividades que promoverá la feria de salud que se desarrollará en esta ciudad el próximo miércoles 14, Día Mundial de la Lucha contra la Diabetes.
Sobre inquietudes relacionadas con la diabetes y los pormenores que se llevan a cabo para enfrentarla conversamos en Consulta Médica con el Dr. Manuel Raíces Pérez Castañeda, Biólogo, Doctor en Biología Molecular e investigador del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
El ejercicio físico representa un pilar fundamental en el tratamiento de la diabetes mellitus, incluso en su prevención, y de acuerdo con estudios médicos se observó que en pacientes con esa dolencia se logra una sensación de bienestar.
Casi tres mil 500 camagüeyanos recibieron los beneficios de los servicios del Centro Provincial de Atención al Paciente Diabético, desde su fundación en 2009, cuando el territorio reporta el tercer lugar en la prevalencia de la diabetes mellitus.
Es cierto que el Día Mundial de la Diabetes Mellitus es un suceso de salud cada año, este último con un quehacer que a todas luces movilizó a profesionales y técnicos de la Salud, y la población, esta última la más beneficiada.
Hoy hubo un andar diferente en la Plaza de los Trabajadores. La Feria de Salud acercó a la población detalles relacionados con la diabetes mellitus, unida a la Jornada Científica Provincial acerca del tema.