• Presentan nombres de tormentas y ciclones en el Atlántico

    La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó la lista de nombres de tormentas y huracanes para la temporada ciclónica del Atlántico que se avecina.

  • Temporada ciclónica dejó huellas en Cuba

    La temporada ciclónica que concluye en la zona del Atlántico norte, incluido el Golfo de México y el mar Caribe, evidenció que es muy propicia para la formación de ciclones tropicales, cuando en sus seis meses de duración contabilizó 18 organismos con nombre.

  • Indicios en agosto de una temporada ciclónica activa

     La temporada ciclónica en el área geográfica del océano Atlántico tropical, incluido el Golfo de México y el mar Caribe, comienza a calentarse durante el octavo mes del año, confirmaron especialistas del Centro de Vigilancia del Clima, del Instituto de Meteorología.

  • Agosto, primeros indicios de una temporada ciclónica activa

     La temporada ciclónica en el área geográfica del océano Atlántico tropical, incluido el Golfo de México y el mar Caribe, comienza a calentarse durante el octavo mes del año y por segunda ocasión consecutiva su enfrentamiento debe estar atemperado a la pandemia de la COVID-19, que acecha y mata desde marzo de 2020.

  • La actividad ciclónica debe incrementarse en agosto

    Un área de baja presión se ha formado a unas 120 millas al sur de Praia, la capital de Cabo Verde. Este sistema debe moverse hacia el norte o el noroeste. El jueves, no encontrará aguas cálidas. Según el Centro Meteorológico Regional Especializado de Miami, lluvias localmente fuertes son posibles en partes del mencionado archipiélago. Es poco probable que se origine una depresión a partir de esa baja.

  • Eliminan uso de alfabeto griego en ciclones tropicales

    El Comité de huracanes de la Organización Meteorológica Mundial retiró varios nombres de la lista de ciclones tropicales y eliminó el uso del alfabeto griego adicional a esa relación, anunció un comunicado oficial.