• El ICAIC de las complicidades con Camagüey

    El Taller Nacional de Crítica Cinematográfica, un espacio clave para el pensamiento audiovisual, no existiría sin el apoyo del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), que celebra sus 66 años de fundación y al que el Taller dedica su edición XXIX, del 20 al 24 de mayo.

  • Calle de los Cines: un tramo iluminado

    La Calle de los Cines no es simplemente un tramo físico; es un símbolo de cómo la historia, la gestión cultural y el entusiasmo ciudadano convergen para iluminar, literalmente, el presente y el futuro de Camagüey. Este segmento de la calle Ignacio Agramonte, beneficiado con un circuito especial de electricidad y alumbrado permanente, se ha transformado en un espacio emblemático de revitalización urbana y memoria.

  • Este lunes, último karaoke del verano

    Este lunes 26, a las cinco de la tarde y con entrada libre, será el último karaoke del verano, una de las más gratas novedades del verano en Camagüey, en el looby del cine Encanto, en el Paseo Temático de los Cines.

  • Guillén en Camagüey visto por fotorreporteros de Adelante

    Como preámbulo del XIII Coloquio y Festival Internacional Nicolás Guillén, el periódico Adelante comparte desde hoy instantáneas de fotorreporteros que aquí enfocaron al Poeta Nacional de Cuba.

  • Transformación digital como eje de evento en Camagüey

    El investigador Juan Antonio García Borrero, impulsor del Encuentro sobre Cultura Audiovisual y Tecnologías Digitales, invita a la sexta edición, del 27 al 29 de abril en el Complejo Audiovisual Nuevo Mundo, en esta ciudad.

  • Con 35 años Sala de Video Nuevo Mundo

    La Sala de Video Nuevo Mundo, primera de su tipo en Cuba, cumple 35 años, y para celebrarlo abrirá sus puertas este martes a las 3:00 p.m. en la confortable sede de la Calle de los Cines, en esta ciudad.

  • Enciclopedia para preservar memoria del audiovisual cubano

    Una enciclopedia para la compilación de datos e información sobre la creación fílmica en Cuba creó el proyecto El Callejón de los Milagros, el cual fomenta la cultura audiovisual en la población desde la céntrica Calle de Los Cines, de esta ciudad.

  • Más allá de la forma, Bienal de Diseño

    La segunda Bienal de Diseño de La Habana 2019 (BDH 2019) ocurrirá aquí desde el próximo jueves y hasta el domingo 16 de junio, tras vivir sus capítulos en la capital y en Santiago de Cuba. La inauguración tendrá lugar en el El Circuito, ubicado en la céntrica Calle de los Cines de la cabecera provincial.

  • Alberto Cedeño, un proyeccionista “En primer plano” (+ Post)

    Cuando tenía 22 años, a Alberto Cedeño lo conmovió la magia de la imagen en movimiento. Ahora tiene 74 y domina como nadie el equipo de proyección de 16 milímetros que atesora el Centro Provincial de Cine en Camagüey. 

  • Camagüey con verano en 3D

    Cientos de personas acuden cada día a la Sala Georges Méliès, en esta ciudad, atraídas por la programación de verano en 3D que ofrece la Iniciativa Municipal de Desarrollo Local (IMDL) El Circuito.

  • Evocan en Camagüey al cineasta Andrzej Wajda

    La proyección y análisis de la película Paisaje después de la batalla, de Andrzej Wajda, cerró el homenaje que el espacio camagüeyano de contenido audiovisual La Ciudad Simbólica rindió a ese fallecido artista polaco.