• Salvar el ajiaco de la unidad

    El ajiaco camagüeyano, vocablo indígena que materializaron hacendados y vaqueros en sus andanzas estivales de compra-venta y trueque de ganado, pieles y carne salada por la legendaria urbe del siglo XVIII, se aleja cada año de la tradición culinaria popular.

  • Ajiaco sanjuanero, sentir de los camagüeyanos

    El primer día del San Juan camagüeyano se festeja por todo lo alto con el tradicional ajiaco. En la tarde de este 24 de junio, vecinos y familias se han reunido para pasar un buen rato y degustar uno de los platillos más sabrosos de la cocina cubana.

  • Un San Juan de escaso sazón en los barrios

    Como cada 24 de junio, en muchas cuadras los vecinos más entusiastas se visten de chefs de alta cocina para preparar el exquisito ajiaco y festejar el inicio del San Juan Camagüeyano. Ni la torrencial lluvia frenó, en algunos pocos, los deseos de mantener vivo el más autóctono de nuestros platos.

  • El ajiaco salió a las calles de Camagüey

    Como es tradicional cada 24 de junio, esta ciudad vivió un ajetreo fuera de lo común, en muchas cuadras hubo una olla de ajiaco y los vecinos salieron a festejar el inicio del San Juan camagüeyano.