Economistas y contadores camagüeyanos, durante el proceso de consulta y debate de los documentos emitidos en el 7mo. Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), en la sede de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) en Camagüey.
Santa Cruz del Sur, Camagüey.- Las asambleas de consulta de documentos discutidos en el Séptimo Congreso del Partido Comunista de Cuba, comenzaron en este municipio, y se extenderán hasta el próximo 20 de septiembre, según reporta la página web http://www.radiosantacruz.icrt.cu/.
Con el objetivo de enriquecer y perfeccionar esas directrices, en las reuniones participan militantes de esta organización política y de los Comités de Base de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), para luego extenderse a la mayor cantidad de trabajadores posibles.
Dentro de los documentos que hoy se debaten se encuentran la Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista y el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030.
En la primera parte se presentan las bases teóricas que sustentan las alternativas para la construcción socialista y la conceptualización expone las principales transformaciones que caracterizan los nuevos fundamentos.
El Plan Nacional de Desarrollo hasta el 2030 define los ejes y sectores estratégicos que son las fuerzas motrices y posibilitan alcanzar la sociedad que queremos.
Sobre el futuro de la nación cubana, las transformaciones y el perfeccionamiento en la construcción de un socialismo próspero y sostenible, intercambian trabajadores, militantes del Partido Comunista de Cuba y de la UJC en Santa Cruz del Sur.
{flike} {plusone} {ttweet}