Alrededor de 200 000 personas desfilaron este primero de mayo en la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz. Igualmente, desde los municipios camagüeyanos se realizó el festejo de los trabajadores y en 38 comunidades, días anteriores, se realizaron actividades en conmemoración a la fecha.

Susely Morfa González, Jefa del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido Comunista de Cuba comentó que es su primera vez en un Primero de Mayo del pueblo camagüeyano.

"El desfile ha sido una muestra de unidad y firmeza de nuestro pueblo. Cada camagüeyano venía con su iniciativa, su bandera, su cartel. La representación final de la caballería de Agramonte nos dio muestra de la continuidad de la historia cubana y de lo típico que defienden los camagüeyanos".

El hijo ilustre de la ciudad de Camagüey, Jorge Luis Tapia Fonseca, quien se desempeña como viceprimer ministro trasmitió su felicitación al pueblo camagüeyano, el cual "ha dado una respuesta al mundo de su unidad y de las raíces históricas que lo caracterizan. Hoy vimos una vez más un acto masivo, colorido, con fervor revolucionario y sobre todo, antimperialista. Hemos compartido momentos difíciles, de triunfos, pero ratificando siempre el compromiso agramomtino con el país".

"Hoy debemos reconocer al pueblo camagüeyano por su unidad, sus muestras de cariño y respeto a la obra de la Revolución y sus líderes históricos. No esperábamos menos de este heroico pueblo, hijos de Agramonte que nos legó ese sentimiento de vergüenza y que forma parte del orgullo que nos define como camagüeyanos. Hoy se marchó con alegría y entusiasmo y reafirmamos que mientras mayores son las presiones, más fuertes somos y más heroicas son nuestras victorias. Vimos a los trabajadores de Camagüey con sentido de pertenencia y conciencia, vimos a muchos jóvenes marchando lo que nos asegura que tenemos garantía en la continuidad de la Revolución". Walter Simón Noris, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia.

 

 

 

 

 

Trabajadores de las diferentes instituciones desfilaron por la Plaza Mayor General Ignacio Agramonte. En el lugar se reúne el pueblo trabajador junto a sus familias para celebrar el Primero de Mayo.

 

Fotos: Leandro Pérez Pérez/AdelanteFotos: Leandro Pérez Pérez/Adelante

 La familia Adelante también desfila entre los trabajadores camagüeyanos que celebran este #PrimerodeMayo. Sin embargo, una parte del familión no se ve en la foto: nuestro equipo de cobertura. Gracias a todos y felicitaciones.

Con las motivaciones de la próxima celebración del XXII Congreso de la CTC y de la rendición de cuenta de la provincia a la Asamblea Nacional del Poder Popular inició en Camagüey la celebración por el Primero de Mayo.

Yamisleidy López Fernández, secretaria general del comité provincial de la CTC en Camagüey, significó los 25 años de que, en igual celebración, Fidel nos legara el Concepto de Revolución.

Esta fecha es para reconocer los resultados de los trabajadores de la salud que han enfrentado con altruismo campañas enemigas de descrédito y puesto en alto los valores humanos y la obra que construimos así lo hacen los eléctricos, maestros. La muestra del pueblo con su ejemplo resistencia y preocupación llevar el Socialismo a vías de hecho, y el rechazo al bloqueo que impacta en todos los sectores del país.

El reto es el cumplimiento del trabajo social y comunitario, el enfrentamientos a las tendencias negativas y todo lo que pueda afectar el desarrollo del país, la ejecución del presupuesto y ponerle corazón a nuestras conquistas.

 

““Debemos tener sentido del momento histórico, que es hacer Patria, y así mantener vigencia del pensamiento de Fidel, jamás traicionaremos sus enseñanzas. Está es una fecha para reconocer los resultados de los trabajadores de la salud que han enfrentado con altruismo campañas enemigas de descrédito y puesto en alto los valores humanos y la obra que construimos, así lo hace a diario nuestro pueblo que con su ejemplo resistencia y creación cotidiana construye el socialismo. Con la labor diaria demostramos el mayor rechazo al bloqueo que impacta en todos los sectores del país”.

La dirigente sindical señaló los retos económicos, sociales y productivos que tiene la provincia y por los que se trabaja a diario.

Acompañan a los camagüeyanos en esta fiesta proletaria Susely Morfa González, jefa del departamento de atención sociales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro de la República, y las autoridades políticas y gubernamentales del territorio así como líderes de organizaciones de masa.

 

 

 

El movimiento obrero camagüeyano desfila este primero de mayo como cada año, reconociendo una etapa donde las circunstancias son difíciles y donde más que nunca se necesita del trabajo como motor impulsor de la sociedad más justa y equitativa que queremos.

La festividad comenzó desde bien temprano para muchos; se encuentran hoy en la plaza varias generaciones; desde los trabajadores veteranos, los más jóvenes y quienes aún cursan estudios universitarios o preuniversitarios mayoritariamente, pero convencidos que serán los futuros profesionales de nuestro país.

La fecha actualmente no solo constituye la fiesta donde los trabajadores portan sus banderas, carteles o gritan sus consignas; también representa la unidad del pueblo cubano en medio de condiciones adversas y el compromiso con la Revolución Cubana y en la construcción de un país más justo.