LA HABANA.- En un cerrado partido, y con oportuno jit del santiaguero Yoelkis Guibert en el quinto inning, Cuba se impuso hoy 4-3 a Australia para convertirse en el primer clasificado a la fase semifinal del V Clásico Mundial de Béisbol, que tendrá por sede a la ciudad estadounidense de Miami.
Loable cota signada por la tropa del mentor pinero Armando Jhonson, que permite a Cuba avanzar a su segunda semi del máximo torneo beisbolero por naciones, que no lograba desde la primera edición del 2006.
Ora la evidente presión de este juego de muerte súbita, ora la buena selección de lanzamientos de ambos equipos en el cajón de bateo, sus respectivos cuerpos de picheo se mostraron con mucho descontrol hasta las inmediaciones del cotejo; pero la pólvora estaba mojada madero en ristre y los dígitos mostraban cifras alarmantes de corredores dejados en circulación.
Las tres carreras de los canguros fueron remolcadas por el inicialista Rixon Wingrove, una en el segundo inning por jit contra el abridor Yariel Rodríguez, y las dos restantes en el quinto por jonrón con uno a bordo, ante un lanzamiento del relevista Roenis Elías.
En tanto Cuba, que había conseguido el empate transitorio (1-1) en el tercer episodio, decidió con racimo de tres anotaciones en el quinto episodio, una por violenta línea de sacrificio de Alfredo Despaigne y otras dos remolcadas por el sencillo de Guibert, sin dudas, el batazo más importante en su carrera deportiva.
Y para bajar el telón con el triunfo a cuestas se encargó el dúo pinareño de Liván Moinelo y Raidel Martínez. El zurdo, a pesar de conceder par de boletos en el octavo inning, solventó el mal momento con par de ponches, en tanto el diestro tiró el noveno de uno, dos y tres para acreditarse el salvamento.
Este es el tercer triunfo sucesivo de Cuba ante Australia en los Clásicos Mundiales de Béisbol: 5-3 en 2006 y con similar marcador de ahora en 2017 (4-3).
El partido de semifinal será el próximo domingo, contra el vencedor del juego entre Venezuela y el segundo lugar del grupo C, aún por definir.