CAMAGÜEY.- Los Leñadores cambiaron el hacha por la escoba y barrieron a las Avispas en la burbuja camagüeyana, sellando esta tarde el pase a la semifinal de la 60 Serie Nacional de Béisbol con marcador de diez carreras por dos.

Tal fue el dominio de los lanzadores tuneros, que estuvieron a tres outs de igualar el récord de más entradas consecutivas sin permitir anotaciones en postemporadas. Las aperturas de Carlos Juan Viera y Yudiel Rodríguez fertilizaron las lechadas del domingo y el martes, mientras que hoy el tradicional bateo pativerde se conjugó con una buena salida de Alejandro Meneses para poner la última puntilla en el ataúd de Santiago de Cuba.

Rafael Viñales (de 3-2 con jonrón y doble) y Yordanis Alarcón (de 4-3 con otro vuelacercas y cuatro remolques) guiaron a la toletería “visitante” en su pase de jueves. Las Tunas anotó una carrera en el segundo inning y otra en el cuarto y tras permitir el empate en el sexto, ripostaron con racimo de seis en ese mismo capítulo para dejar sin esperanzas a sus rivales. Fue este el segundo fracaso consecutivo del derecho Carlos Font, quien admitió que le pisaran el home plate en cinco ocasiones (dos de ellas sucias).

Con esta victoria los dirigidos por Pablo Civil aseguraron la medalla de bronce, y encadenan así cuatro podios en línea.

Pese a la adversa situación epidemiológica que vive esta provincia, la Serie Nacional encontró aquí terreno fértil para una exitosa burbuja. La máxima dirección de la Comisión Nacional de Béisbol felicitó a las direcciones provinciales del Partido, el Gobierno y el Inder en Camagüey por acoger el principal espectáculo deportivo cubano en un momento de crisis. Según Francisco Montesinos, jefe médico de la competencia, aquí se garantizaron todos los parámetros del protocolo sanitario que se establece para el formato de burbuja. En el Hotel Camagüey y el estadio se exigieron los pasos podálicos, la higienización y el distanciamiento y también se realizaron dos pesquisas diarias. Todo esto fue vital para mantener saludables a los atletas, directivos y la prensa que intervino en el evento.

Pese a finalizar satisfactoriamente, los dirigentes del pasatiempo nacional decidieron mudar la semifinal entre Leñadores y Cocodrilos al José Antonio Huelga de Sancti Spíritus, en pos de contar con un escenario menos afectado por la pandemia y contribuir a que las autoridades agramontinas puedan concentrar todos los esfuerzos en su enfrentamiento. De esta manera termina el papel de Camagüey en la 60SNB.