CAMAGÜEY.-Cuando el pasado sábado los Toros recibieron su primera lechada a manos de los lanzadores pinareños, muchos pensaron que la explosión ofensiva de las primeras subseries no era más que un espejismo causado ante staffs menos fuertes. Sin embargo, lo que sucedió en los cuatro choques restantes de la semana colocó al equipo a medio juego de Industriales (dueño de la cima de la tabla de posiciones) y certificó a la nuestra como la tanda del terror de la 60 Serie Nacional de Béisbol.

En la escena del “crimen” la primera pista son los números finales del segundo duelo en la tierra del mejor tabaco del mundo: Camagüey sacó de circulación a Pinar del Río en siete entradas 15-4, con 17 imparables (seis extrabases) incluyendo cuadrangular de Yordanis Samón, quien empujó cinco. Esta resultó la primera victoria de José Ramón Rodríguez en su renacer deportivo.

La visita al estadio 26 de Julio, de Artemisa, comenzó con un duelo de batazos de 17 indiscutibles por bando, pero los visitantes supieron traducirlos mejor en anotaciones y vencieron 13-6 a la cuenta individual de Yosimar Cousín (llegó a cuatro y es líder del torneo) y salvamento para Alejandro León. Otra vez Samón sacó la pelota del parque y lo imitó Leonel Segura. El segundo y el tercer choque de la subserie se resolvieron por la vía del nocao, el miércoles con pizarra de 17-6 al registro de Juan Sebastián Contreras y el tercer bambinazo consecutivo de Samón y otro de Ayala, y hoy 13-2 con otro estacazo de Ayala y éxito para Frank Madan.

Esta escoba a los Cazadores dejó a los Toros en la segunda posición de la clasificación general con diez triunfos y cuatro fracasos. También colocó a Loidel Chapellí Jr. (.500) y Humberto Bravo (.491) como líderes de average, fórmula que se invierte en el departamento de imparables, pues el camarero comanda con 27 y el jardinero le sigue con 26. Bravo también tiene el liderato en bases robadas (4), OBP (.586), y anotadas (20), en este último acápite seguido por Leonel Moas Jr. (18). Por otra parte, Samón es segundo en remolques (23) y Cousín y Madan comandan a los ponchadores con 21 y 20, respectivamente.

La semana podría pasar a la historia como la de mayor cantidad de anotaciones para un equipo camagüeyano en Series Nacionales, estadística que nuestro equipo comprueba al cierre de esta edición. El sábado los subcampeones de Cuba tratarán de alargar la racha cuando reciban a Santiago de Cuba en el Cándido González.