CAMAGÜEY.- La selección camagüeyana regresó a la joven provincia de Mayabeque para cumplir un sueño que había rozado en los dos últimos años y en su tercer intento lo consiguió, pues logró llevarse un subcampeonato por primera vez en la historia de los Torneos Nacionales de Softbol de la Prensa Jorge Luis Valdés Rionda in Memorian.
El metal plateado llegó al cuello de los periodistas softbolistas agramontinos este sábado en la vigésima edición del "Rionda", tras imponerse en uno de los partidos semifinales con marcador de 12 anotaciones por 3, ante el conjunto de Holguín, plantel que finalmente concluyó en tercer escaño del certamen.
"Nadie se imagina la cantidad de tiempo que nosotros dedicamos con el apoyo de la Upec a la práctica del softbol, así que alcanzar la plata es un sueño coronado porque llevábamos dos torneos brillando en la clasificatoria pero con malos resultados en las semifinales. La gran unidad que logramos en esta ocasión, desde el oro en el zonal hasta la máxima cita, fue lo que a entender de todos nos hizo alcanzar este premio", comentó Félix Anazco Ramos, director de los Terremotos.
Con el segundo escaño asegurado, la tropa dirigida por Anazco Ramos, periodista del semanario Adelante, enfrentó en la gran final al representativo de los Medios Nacionales, único elenco que venció a los submonarcas tanto en la etapa clasificatoria como en el choque por el cetro, partido este último que terminó 11 carreras por 0 en cuatro entradas.
Durante la fase eliminatoria los Terremotos de Camagüey acumularon 6 éxitos y un solo revés. En el debut derrotaron 17 por 4 al combativo Isla de la Juventud, luego dispusieron de Holguín con pizarra de 10 a 7 y después, antes de caer 0-9 contra Medios Nacionales, vencieron 7 a 5 en extrainning al seleccionado de Vaqueros.
El paso ganador de los camagüeyanos continuó con dos importantísimas victorias frente a Sancti Spíritus 9 por 2 y contra Las Tunas 8 por 5, resultados que le aseguraron estar en los cruces por el pase a discutir el oro. En el cierre del calendario los de casa le ganaron 4 anotaciones por 3 al representativo de Matanzas.
"Dos bronces y una plata en los últimos tres torneos son el resultado de un equipo joven pero consagrado en el que periodistas, estudiantes y refuerzos mantienen vivo el softbol de la prensa durante todo el año. Fue un gran torneo de forma colectiva en el que solo se cayó ante el mejor lanzador y bateador que por mucho tiempo ha tenido la liga", apuntó Fidel Manzanares, seleccionado mejor jugador entre la edad de 20 a 30 años.
De manera colectiva los muchachos de casa tuvieron gran rendimiento en los tres departamentos de juego en los que destacaron además los refuerzos avileños Daniel y David Oliver. En tanto, en el orden individual, el torpedero Fidel Manzanares quedó como líder en indiscutibles del campeonato con 15, mientras Raúl del Pino Salfrán acumuló el mejor promedio de ganados y perdidos, con tres triunfos y ningún descalabro.
Por detrás de los equipos medallistas del XX Torneo Nacional de Softbol de la Prensa, quedó en el cuarto lugar Las Tunas, y le siguieron Vaqueros, Sancti Spíritus, Isla de la Juventud y Matanzas por ese orden.