CAMAGÜEY.- Con la victoria de La Habana en la clasificación general por provincias y varias marcas individuales de relevancia internacional terminó este domingo el Memorial Rafael Fortún en el estadio homónimo de esta ciudad.
Los atletas capitalinos sumaron 103 puntos, 20 más que la delegación de Camagüey, que ocupó el segundo escaño y 52 más que Artemisa, dueña del tercero.
El sábado, en la carrera más esperada de la jornada, el habanero Reinier Mena se desquitó de la derrota del día anterior en el hectómetro y superó al camagüeyano Roberto Skyers; la decisión que necesitó la ayuda de la tecnología de photo finish. Mena marcó 20 segundos con 35 centésimas y Skyers entró solo una centésima después, el tercer puesto fue para el pinareño Arnaldo Romero (20.89)
Marelis Alfonso, de la capital, fue la reina del doble hectómetro femenino al parar el cronómetro en 23.67 segundos con la guantanamera Evelyn Cipriano (24.14) y la villaclareña Yunisleydi García (24.90) a su espalda.
En la vuelta al óvalo para damas dominó la cienfueguera Roxana Gómez con crono de 53.36 segundos, seguida por la santiaguera Zuriam Hechavarría (53.95) y la capitalina Marilú Alfonso (54.08). En la misma prueba, pero entre los hombres, triunfó el granmense Leandro Zamora (47.01), por delante de Adrián Chacón (47.33) de Cienfuegos y Raidel Rojas (47.43) de Santiago de Cuba. Zamora repitió el éxito en la misma distancia, pero con vallas, con marca de 49.48 segundos y entre las mujeres Hechavarría se hizo justicia con 56.99.
Los 110 metros con vallas, evento en el que la escuela cubana es célebre por su calidad, no se alcanzaron tiempos relevantes. Pedro Gutiérrez de Villa Clara cruzó la meta en 14.26 segundos y dejó atrás a su coterráneo Ismael Fernández (14.55) y al espirituano Yoan Villa (14.60). Greisis Robles (13.33), de Mayabeque, fue la primera en los 100 metros con vallas, mientras la habanera Keyli Pérez y la artemiseña Ana Rodríguez le seguían en el podio.
Este domingo la anfitriona Rose Mary Almanza, reina del atletismo en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, registró la mejor marca de la temporada al aire libre 2019 en los 800 metros planos con crono de 2 minutos y 58 centésimas. Otra camagüeyana, la prometedora Lisneidis López, entró segunda con 2.09.41, seguida por la pinareña María Calderín (2.14.72).
Para el cierre del evento se reservaron las pruebas de relevos en las que los equipos de la preselección nacional campearon por su respeto. En el sector masculino las principales postas cubanas lograron 41.24 en el 4x100 y 3.08.47 en el 4x400. Por su parte, las chicas hacían 3.36.59 en el 4x400 y 47.25 en el 4x100.
Según Yipsi Moreno, Comisionada Nacional de Atletismo, “en sentido general fueron jornadas muy competitivas, en las que se alcanzaron las marcas previstas para este momento del macrociclo. Algunos, como los muchachos de cien metros, alcanzaron tiempos clasificatorios para el Mundial al aire libre de este año. También pudimos ver a talentos jóvenes que están tocando las puertas de los equipos cubanos de velocidad”.