• El teatrico que Fernando Alonso vio magnífico

    Al fin llega el esperado momento de ver a Viengsay Valdés sobre el escenario. Ayer, a su llegada, visitó la Academia Vicentina de la Torre. No solo estuvo en el salón junto a María Eugenia Reyes, una de las fundadoras del Ballet de Vicentina, sino que también recorrió el teatro de la escuela, aquel que alcanzó a ver Fernando Alonso y que, lamentablemente, lleva tiempo sin funcionar.

  • Expectativas en Camagüey con el Ballet Nacional de Cuba

    El Consejo Provincial de las Artes Escénicas en Camagüey ha anunciado con entusiasmo las próximas presentaciones del Ballet Nacional de Cuba en la ciudad, los días 22 y 23 de marzo, con programas distintos cada jornada. El evento promete ser uno de los momentos culturales más esperados del año.

  • Viva la danza en Camagüey

    El segundo Concurso de Coreografía e Interpretación Fernando Alonso in Memoriam culminó en esta ciudad con la buena noticia anunciada por Regina Balaguer al convocar a la próxima edición. Será del 7 al 13 de abril del 2025.

  • Madura y crece concurso coreográfico de Camagüey

    Si miramos al nacimiento del Concurso de Coreografía e Interpretación de Camagüey, tres años atrás, pondríamos muchísimo más en valor su rescate y desarrollo actual. Es un evento perfectible, pero ha vuelto crecido y maduro.

  • Cuestión de técnica, sentimiento y estilo

    El Concurso de Coreografía e Interpretación Fernando Alonso in Memoriam prosigue en la ciudad de Camagüey con énfasis en algo esencial para el bailarín: el dominio de la técnica, el sentimiento en cada movimiento y el respeto al estilo.

  • La vuelta del cisne

    El Ballet de Camagüey hizo su tercera gira a España, desde junio hasta agosto. Se esperaba una “hechizante presentación”. ¿Lo fue? Adelanteconversa con varios protagonistas, ahora que retoman las clases en función de nuevos proyectos de la compañía al mundo.

  • Vidas, tensiones y metas dentro del Ballet de Camagüey

    El Ballet de Camagüey (BC) cumple 54 años. Con el pretexto del aniversario regresará al escenario del Teatro Principal, con programas conciertos los días 4 y 5 de diciembre. Entre tanto, Adelante.cuconversó con maestros y primeros solistas. Ninguno vio nacer la compañía pero con sus pasos han construido y preservado una zona especial para la danza dentro del imaginario colectivo.

  • Lalita Gómez, virtuosa a sus 65 (+Post y Video)

    La bailarina camagüeyana Adelaida Gómez Escobar (Lalita) vuelve a ser noticia al convertirse en la cuarta bailarina en el mundo -y la única con vida- en haber bailado en puntas a la edad de 65 años. Se une así a las ballerinas Margot Fonteyn (1919-1991), Alicia Alonso (1920-2019) y Maya Plisetskaya (1925-2015).

  • Presencia de Fernando Alonso (+Audio)

    Esta noche en el Teatro Principal será la premiación del primer Concurso de Coreografía e Interpretación Fernando Alonso In memoriam, señal indiscutible de la presencia del Maestro en Camagüey

  • Minita, primera figura vitalicia por los niños (+Audio)

    María Herminia Martínez de la Torre, popularmente conocida por Minita, cumplió 40 años de trayectoria artística, de los cuales 30 ha coordinado el Centro de Promoción de Ballet y Danza Fernando Alonso de Camagüey.

  • Choreographic Contest Fernando Alonso starts today

    The first Choreography Contest Fernando Alonsoin memóriamwill start today with a lecture by the prestigious critic Ismael Albelo about the challenges in dance in Cuba.

  • Comienza hoy concurso coreográfico Fernando Alonso

    El primer Concurso de Coreografía Fernando Alonso in memóriam comenzará hoy en Camagüey con una conferencia del prestigioso crítico Ismael Albelo acerca de los desafíos de la danza en Cuba.

  • Regina Balaguer: Mantener viva la savia de Alicia

    Nadie como Alicia Alonso fue tan dúctil y variable, siempre perfecta en cada una de sus interpretaciones, aseguró en esta ciudad Regina Balaguer Sánchez, directora del Ballet de Camagüey.

  • Convocan concurso coreográfico Fernando Alonso in memoriam (+Video)

    Para revitalizar el movimiento danzario en Camagüey y el surgimiento de nuevos coreógrafos surge el primer Concurso Coreográfico Fernando Alonso in memoriam...

  • Fernando, danza infinita (+Video)

    Un documental sobre la vida y obra de Fernando Alonso, considerado el padre de la escuela cubana de ballet, será estrenado hoy en la sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.