LA HABANA.- Las universidades cubanas impulsan proyectos para el uso de las energías renovables y la eficiencia energética, dijo hoy, en esta capital, José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior de Cuba.

Durante la inauguración del Taller de Universidades, una de las actividades previas a la segunda edición de la Feria de Energías Renovables (del 22 al 24 de junio), señaló que continuarán los lazos entre esas instituciones y las empresas para la soberanía energética del país.

Afirmó que Cuba ha creado condiciones para que las casas de altos estudios aumenten su vínculo con el sector empresarial, y donde antes hubo trabas, hoy existe una política adecuada de relación entre la ciencia, la innovación y el sector productivo de la nación.

El ministro ponderó la trascendencia de fomentar el uso de energías renovables en momentos en que la nación vive una tensa situación energética, por la escasez de combustibles y averías en termoeléctricas.

Detalló que durante muchos años las universidades de la mayor de las Antillas se han dedicado a investigar sobre esas vías naturales de generación de electricidad, trabajos que se incrementaron durante el Período Especial (crisis económica de la década de 1990) y que luego disminuyeron su ritmo.

Más que una colaboración entre universidades y entidades del sector energético se trata de integración, que ha permitido la aplicación de esquemas para lograr el cambio de la matriz energética de Cuba y transitar hacia un país cuyas fuentes de generación eléctrica sean enteramente renovables, indicó Liván Arronte Cruz, ministro cubano de Energía y Minas.

El titular aseveró que aún persisten retos para esas relaciones entre las academias y las entidades, pues requieren de estudios de probabilidad y pronósticos para introducir todo el potencial que representan esos alimentadores energéticos (el sol, las aguas, los vientos y la biomasa cañera) y su carácter variable.

La cita de hoy es antesala de lo que acontecerá desde mañana miércoles y hasta este viernes 24 de junio en la Feria de Energías Renovables 2022, en la cual participarán 16 universidades, de ellas seis internacionales.

En el evento esas instituciones de Educación Superior intercambiarán con empresas y nuevas formas de gestión económica reconocidas en el territorio nacional, que emplean de manera racional y eficiente las energías renovables.