Al cierre del viernes 28 de enero fueron analizadas 28 114 muestras, de las que 3 059 resultaron positivas (260 más que el día anterior), para un 10.9 % de positividad. El país acumula 12 636 180 muestras procesadas, con 1 039 842 positivas.

Permanecen ingresados 28 746 pacientes: 14 192 sospechosos, 132 en vigilancia y 14 422 confirmados (casos activos).

De los 14 422 casos activos, 14 361 (99.6%) presentan una evolución clínica estable. En terapia intensiva son atendidos 61 pacientes: 24 críticos y 37 graves.

Del total de casos del día (3 059), 3 014 fueron contactos de casos confirmados, 24 tienen fuente de infección en el extranjero y en 21 no se ha precisado la fuente de infección. Al sexo femenino correspondieron 1 713, y 1 346 al masculino.

El 12% (270) de los casos confirmados eran asintomáticos en el momento del diagnóstico. Se acumulan 142 555, el 13.7% de los confirmados hasta la fecha.

Por grupos de edades: menores de 20 años (653), de 20 a 39 años (832), de 40 a 59 años (936), de 60 y más (611).

Cuba acumula 8 390 fallecidos (dos en el día), para una letalidad de 0.81% (1.54% en el mundo y 1.87% en las Américas); dos evacuados y 57 retornados a sus países.

Este viernes fueron dadas 3 331 altas (272 más que los diagnosticados). Hasta la fecha, se han recuperado de la enfermedad 1 016 971 pacientes (97.8% de los confirmados).

Residencia de los casos confirmados por provincias y municipios

Pinar del Río: 134 casos

Artemisa: 182 casos

La Habana: 120 casos

Mayabeque: 123 casos

Matanzas: 194 casos

Cienfuegos: 155 casos

Villa Clara: 126 casos

Sancti Spíritus: 201 casos

Ciego de Ávila: 331 casos

Camagüey: 172 casos

Las Tunas: 98 casos

Granma: 81 casos

Holguín: 638 casos

Santiago de Cuba: 113 casos

Guantánamo: 267 casos

Municipio especial Isla de la Juventud: 124 casos (123 contacto de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)

En el día se reportaron dos pacientes fallecidos.

Principales comorbilidades

Hasta el 28 enero se reportan 191 países y 32 territorios con casos de COVID-19. La cifra de casos confirmados asciende a 368 millones 167 870  (+ 3 643 902), con 71 millones 484 210 casos activos y 5 millones 660 277 fallecidos (+ 11 334), para una letalidad de 1.54% (-0.01).

En la región de las Américas se reportan 134 millones 883 618 casos confirmados (+ 1 056 830), el 36.64% de los reportados en el mundo, con 33 millones 535 920 casos activos y 2 millones 521 265 fallecidos (+ 6 040), para una letalidad de 1.87% (-0.01).