LA HABANA.- Al cierre de ayer miércoles 5 de enero, Cuba reporta 1 429 nuevos casos de COVID-19, y un fallecido de la provincia de Las Tunas. Las provincias con mayor número de pacientes positivos son: Pinar del Río (251), Matanzas (166) y Camagüey (163). Se reportan 25 personas en estado grave y seis críticos.

Hasta el miércoles 5 de enero se encuentran ingresados 10 677 pacientes, sospechosos 6 200, en vigilancia 674 y confirmados activos 3 803.

Para la COVID-19 se realizaron un total de 28 791 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 1 429. El país acumula 11 798 713 muestras realizadas y 970 567 positivas .

Del total de casos (1 429): 1 280 fueron contactos de casos confirmados; 92 con fuente de infección en el extranjero; 57 sin fuente de infección precisada. De los 1 429 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 783 y del sexo masculino 646.

El 18,8% (270) de los 1 429 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 134 653 que representa el 13,8 % de los confirmados hasta la fecha.

De los 1 429  casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (287), de 20 a 39 años (505), de 40 a 59 años (419), de 60 y más (218).

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 251 casos

Artemisa: 56 casos

La Habana: 95 casos

Mayabeque: 64 casos

Matanzas: 166 casos

Cienfuegos: 126 casos

Villa Clara: 113 casos

Sancti Spíritus: 33 casos

Ciego de Ávila: 70 casos

Camagüey: 163 casos

Las Tunas: 102 casos

Holguín: 88 casos

Santiago de Cuba: 32 casos

Granma: 13 casos

Guantánamo: 39 casos

Municipio Especial Isla de la Juventud: 18 casos (12 contactos de casos confirmados, 1 importado y 5 sin fuente de infección precisada.

De los 970 567 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 3 803, de ellos 3 772 con evolución clínica estable.

Se acumulan 8 325 fallecidos (1 en el día, paciente femenina del grupo entre 70 y 79 años, de la provincia de Las Tunas, con comorbilidades: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Asma Bronquial, Postrada por Artrosis generalizada), para una letalidad de 0,86% contra 1, 85 % en el mundo y 2,25 % en Las Américas; dos evacuados, 55 retornados a sus países, en el día hubo 430 altas, se acumulan 958 382 pacientes recuperados (98,7%).

Se atienden en las terapias intensivas 31 pacientes confirmados de ellos 6 críticos y 25 graves.

Hasta el 5 enero se reportan 191 países y 32 territorios con casos de COVID-19, asciende a 296 397 844 los casos confirmados (+ 1 841 937) con 34 484 276 casos activos y 5 477 738 fallecidos (+ 6 557) para una letalidad de 1,85 % (-0,01).

En la región de las Américas se reportan 108 722 631 casos confirmados (+ 824  667), el 36,68 % del total de casos reportados en el mundo, con 17 332 644 casos activos y 2 443 554 fallecidos (+ 1 780) para una letalidad de 2,25 % (-0,01).