Al cierre del día de ayer, 10 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 305 pacientes, sospechosos 814, en vigilancia 1025 y confirmados 466. Para COVID-19 se estudiaron 8 803 muestras, resultando 37 muestras positivas. El país acumula 935 581 muestras realizadas y 7 429 positivas.

De los 37 casos diagnosticados, todos son cubanos, dos importados. Del total de casos 34 fueron contactos de casos confirmados, dos con fuente de infección en el extranjero y uno sin fuente de infección precisada.

De los 37 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino nueve y del sexo masculino 28. El 78,3% (29) de los 37 casos positivos fueron asintomáticos acumulándose 4 607 que representan el 62,0% de los confirmados hasta la fecha.

Residencia por provincias y municipios de los 37 casos confirmados:

Pinar del Río (13 casos)

La Habana (3 casos, de ellos 1 importado)

Sancti Spíritus (3 casos)

Ciego de Ávila (17 casos)

Camagüey (1 caso importado)

Detalles de los 37 casos confirmados:

Pinar del Río

La Habana

Sancti Spíritus

Ciego de Ávila

Camagüey

De los 7 mil 429 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 466 (6.3%), 462 (99,1%) con evolución clínica estable. Se reportan 130 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados, 82 altas del día, se acumulan 6 mil 831 pacientes recuperados (91,9%) y cuatro pacientes en cuidados intensivos, de ellos dos críticos y dos graves.

Pacientes en estado crítico:

Pacientes en estado grave:

Hasta el 10 de noviembre se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 50 millones 994 mil 258 los casos confirmados (+ 579 mil 971) y 1 millón 264 mil 77 fallecidos (+ 8 mil 246) para una letalidad de 2,47 (-0,02).

En la región las Américas se reportan 22 millones 112 mil 787 casos confirmados (+ 232 mil 399), el 43,36 % del total de casos reportados en el mundo, con 663 mil 252 fallecidos (+ 2 mil 825) para una letalidad de 3,00% (-0,02).