Al cierre del día de ayer, 21 de septiembre, se encuentran ingresados en instituciones de salud para vigilancia clínica epidemiológica 8 074 pacientes, de ellos: en vigilancia 6 162, sospechosos 1 315 y confirmados 597.

Para COVID-19 se estudiaron 8 175 muestras, resultando 81 muestras positivas. El país acumula 554 425 muestras realizadas y 5 222 positivas (0,94%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 81 casos nuevos, con un acumulado de 5 222 en el país.

De los 81 casos diagnosticados, 73 son cubanos y ocho extranjeros residentes temporales en Cuba. Del total de casos (81): 78 fueron contactos de casos confirmados y tres sin fuente de infección precisada.

De los 81 casos confirmados, 54 son masculinos y 27 son femeninas. El 77,8% fueron asintomáticos, acumulándose 3 123 que representan el 59,8% de los confirmados hasta la fecha.

La residencia por provincia y municipio de los 81 casos confirmados

La Habana (42 casos):

Matanzas (24 casos)

Sancti Spíritus (1 caso)

Ciego de Ávila (13)

Holguín (1 caso)

Detalles de los casos confirmados:

La Habana

Matanzas

Sancti Spíritus

Ciego de Ávila

Holguín

De los 5 mil 222 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 597 (11,4%), 586 el 98,1% con evolución clínica estable. Se reportan 117 fallecidos (uno del día), dos evacuados, 44 altas del día, se acumulan 4 mil 506 pacientes recuperados (86,3%). Se reportan tres pacientes en estado crítico y ocho en estado grave.

Pacientes en estado crítico:

Pacientes en estado grave:

Falleció el ciudadano cubano de 63 años de edad, que residía en el municipio cabecera de la provincia Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus. El 11 septiembre es ingresado por la noche en centro de aislamiento al ser contacto de caso confirmado, se encontraba asintomático. El 14 de septiembre es trasladado al hospital e ingresado en sala de confirmados, clínicamente no presentaba síntomas. El 19 de septiembre muestra manifestaciones de decaimiento intenso, agobio respiratorio, hipotensión arterial, por lo que es trasladado a la unidad de cuidados intensivos. Se inicia ventilación no invasiva en decúbito prono. Presentaba cifras elevadas de glicemia y acidemia metabólica. El 20 de septiembre presenta inestabilidad hemodinámica con empeoramiento clínico, gasométrico y radiológico. En el Rx lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares, fue intubado y ventilado en modalidad controlada y apoyado con aminas, son modificados parámetros ventilatorios y elevadas las dosis de aminas. El 21 de septiembre presenta bradicardia extrema, asistolia. Hace parada cardiorespiratoria, son realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos a sus familiares y amigos las más sentidas condolencias.

Hasta el 21 de septiembre se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 31 millones 091 mil 469 los casos confirmados (+255 mil 547) y 961 mil 352 fallecidos (+3 mil 562) para una letalidad de 3,09% (-0,01).

En la región de las Américas se reportan 15 millones 704 mil 633 casos confirmados (+90 mil 166), el 50,51% del total de casos reportados en el mundo, con 532 mil 540 fallecidos (+1 mil 392) para una letalidad de 3,39% (-0,01).