Al cierre del día de ayer, 17 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 970 pacientes. Otras 2 293 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron mil 951muestras, resultando 9 muestras positivas. El país acumula 83  868 muestras realizadas y 1 881 positivas (2,2%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 9 nuevos casos, para un acumulado de mil 881en el país.

Los 9 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, cuatro (44,4%) fueron contactos de casos confirmados y en cinco (55,5%) no se precisa la fuente de infección.

De los 9 casos diagnosticados, 6 (66,6%) fueron mujeres y 3 (33,3%) hombres. Por grupos de edades los más afectados fueron: menor de 40 años con 8 (88,8%) y de 60 y más años con 1 (11,1%). El 88,8% (8) de los casos positivos fueron asintomáticos.

Detalles de los 9 casos confirmados:

Pinar del Río: 1caso

La Habana: 3 casos

Matanzas: 1 caso

Villa Clara: 3 casos

Las Tunas: 1 caso

De los mil 881 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 295, de ellos 286 (96,9%) presentan evolución clínica estable. Se acumulan 79 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados y mil 505 pacientes recuperados (80,0%) (10 altas en el día de ayer). Se reportan dos pacientes en estado crítico y siete pacientes en estado grave.

Pacientes reportados en estado crítico:

Pacientes reportados en estado grave:

Hasta el 17 de mayo se reportan 185 países con casos de COVID-19, con 4 millones 597 mil 894 casos confirmados (+ 94 mil 058) y 311 mil 588 fallecidos (+ 4 mil 293) para una letalidad de 6,78% (-0,04).

En la región de las Américas se reportan se reportan dos millones 049 mil 566 casos confirmados (+ 52 mil 056), el 44,58% del total de casos reportados en el mundo, con 123 mil 091 fallecidos (+ 2 mil 685) para una letalidad de 6,01% (-0,02).