LA HABANA.- El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales celebran el Día Mundial Sin Tabaco. La campaña anual es una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas, señala el portal web de la OMS.
El Día Mundial Sin Tabaco 2019 se centra en "el tabaco y la salud pulmonar". La campaña servirá para concienciar sobre las consecuencias negativas para la salud pulmonar de las personas que tiene el tabaco, que van desde el cáncer hasta enfermedades respiratorias crónicas; y el papel fundamental que desempeñan los pulmones para la salud y el bienestar de todas las personas.
¿Sabías que científicos comprobaron que el excesivo consumo de cigarrillos y tabaco mata a uno de cada diez adultos en todo el mundo?
— teleSUR TV (@teleSURtv) May 31, 2019
Conoce los efectos nocivos y letales del consumo de esta sustancia https://t.co/1GNWuPUQPr #DiaMundialSinTabaco?? pic.twitter.com/7DPOVxOpvl
También sirve como un llamamiento a la acción, ya que en ella se aboga por políticas eficaces para reducir el consumo de tabaco y se implica a las partes interesadas de múltiples sectores en las actividades de control del tabaco, resalta el sitio.
El Día Mundial Sin Tabaco 2019 se centrará en las múltiples maneras en que la exposición al tabaco afecta a la salud pulmonar de las personas de todo el mundo.
Hoy se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, uno de los principales factores de riesgo de padecer un cáncer pues es el responsable de un 33 % de los tumores y de un 22 % de las muertes por esta enfermedad. #DíaMundialSinTabaco https://t.co/A0Ho3SaBMj pic.twitter.com/ScQw8oVWnr
— EFE Noticias (@EFEnoticias) May 31, 2019