CAMAGÜEY.- La Ley de Comunicación Social, puesta en vigor el pasado año, celebra el 25 de mayo su aprobación. A tono con los tiempos actuales y en el marco de su segundo aniversario inició una Jornada de Comunicación. Desde el 20 y hasta el día 23 de mayo, comunicadores, periodistas, instituciones, empresas y organizaciones, serán protagonistas de diversas actividades.

En esta primera fecha de celebraciones estuvieron presentes Juan Mendoza Medina, Presidente de la Upec en el territorio, Daicar Saladrigas González, Directora del Periódico Adelante y diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular así como Susana Cortés, jefa del Departamento de Comunicación Mediática del Instituto de Información y Comunicación Social, junto a periodistas y comunicadores.

"Este evento no solo marca la continuación de un marco legal, sino que también representa nuestro compromiso con la libertad de expresión y el derecho de la información. A lo largo de estos dos años hemos sido testigos de la evolución de nuestras plataformas comunicativas, del impulso a proyectos comunitarios y del fomento de un periodismo ético y responsable", expresó Susana Cortés.

"Esta ley nos ha permitido avanzar hacia una comunicación más transparente, donde la verdad y la honestidad sean pilares fundamentales. Hoy celebramos los logros alcanzados, pero también renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando por una comunicación que sea verdaderamente social, accesible y diversa".

Como apertura a la jornada, tuvo lugar el Taller de Comunicación Mediática: "Educar con Comunicación" a cargo de la Licenciada Karla Camila Abreu Rodríguez. La sede de Televisión Camagüey fue el espacio idóneo para dialogar sobre comunicación, interactividad, retos y experiencias. Karla Camila, joven periodista y jefa del Grupo de Comunicación de la Televisión Camagüey compartió además la labor del telecentro en la provincia, durante 40 años de trabajo ininterrumpido.

Comunicadores y periodistas dieron sus criterios e intercambiaron sobre la importancia de la comunicación en el territorio. Además, se enfatizó en el papel fundamental que juegan los medios de prensa oficiales en la sociedad cubana contemporánea.

En el marco de la jornada de aniversario tendrá lugar el miércoles 21 un conversatorio sobre la Comunicación Organizacional, impartido por el profesor Ms.C. Roberto Pareta Beltrán. El jueves 22 se intercambiará sobre la Comunicación Social en el ámbito comunitario, una experiencia estudiantil en la Universidad de Ciencias Médicas. Finalmente tendrá lugar el viernes 23 de mayo un acto central en la sede de la Upec provincial.

Con la premisa de continuar promoviendo la capacitación de nuestros profesionales, fomentando la diversidad de opiniones y fortaleciendo los espacios de participación ciudadana se desarrolla la Jornada de Comunicación en el territorio camagüeyano.