VERTIENTES, CAMAGÜEY.- Este municipio, uno de los más decisivos en la producción de alimentos en la provincia, consolida los programas vinculados a los cultivos varios y la ganadería.

Orlando Hernández Vigoa, delegado de la Agricultura en esa localidad, comentó que se mantiene la voluntad de sembrar 1 000 hectáreas de plátanos sostenidas todos los años con el propósito de alcanzar unas 12 000 ,que permitirán satisfacer en alguna medida las demandas de la población.

Asimismo, dijo que desde hace tres años se cumple la siembra de 2 000 hectáreas de yuca, y en este 2024 ya se han cultivado 1 100 a partir de la introducción de nuevos clones que favorecen los rendimientos ante la escasez de algunos insumos.

En el cultivo del boniato, agregó, también se trabaja intensamente con una genética de clones que facilita su diversificación y la siembra hasta la fecha de unas 500 hectáreas con posibilidades de llegar a las 1 000.

De igual manera, el municipio prioriza otros cultivos como el maíz, la calabaza y el frijol, este último con clones de ciclos cortos como el caupí.

No obstante la entrega de carne a la industria aún es insuficiente pues, apuntó, se necesita lograr un equilibrio todos los meses de las toneladas que deben aportarse al cárnico y buscar productores, cuyos animales reúnan los pesos requeridos.

En cuanto a la leche, refirió que se han recogido en el año unos 2,7 millones de litros de leche, a pesar del deterioro de algunos viales.

Precisó, además, que el programa arrocero también avanza en ese territorio, principalmente del arroz popular mediante el encadenamiento de productores con mipymes y otras formas de gestión no estatal.

Particularmente, destacó que se impulsa el cultivo del citado grano, con el objetivo de beneficiar a personas vulnerables, embarazadas, entre otros casos.