CAMAGÜEY.- Como un orgullo para la provincia y para Cuba resumió el programa de la agricultura urbana, suburbana y familiar Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional, durante un recorrido por fincas del anillo verde de la ciudad cabecera.

En Los coquitos, perteneciente a Nivaldo Navarro, asociado a la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Roberto Rodríguez el también presidente del Consejo de Estado constató el avance en la siembra y preparación de tierra en las 5 caballerías donde aspiran a tener yuca, plátano, maíz, calabaza, plantas proteicas, un autoconsumo y un módulo pecuario.

El dirigente se interesó por la estrategia para lograr este cometido y significó la

importancia de rotar cultivos, el uso de fertilizantes naturales y de sistemas de riego. Además, conoció sobre las condiciones de trabajo en esta finca, una de las 119 vinculadas al cinturón de la ciudad.

Lazo Hernández volvió a Villa Luisa y Los Viera, dos fincas en las que estuvo con anterioridad, y pudo comprobar el avance que han hecho sus productores.

David Hernández enunció los progresos en la obtención de cosechas y alimentos procesados en la mini-industria donde laboran 4 empleados. Mientras, Jorge Viera señaló las ventajas del intercalado en los cultivos y de la venta sin intermediarios.

Ambos, realizan aportes directo a hospitales, círculos infantiles y a población en situación de vulnerabilidad.

Lazo resaltó que con personas comprometidas como ellos se pueden consolidar el proyecto, ideado por Raúl Castro, de la agricultura urbana, y que se mantenga en el tiempo, también con el apoyo de la población en las labores de productivas.

Con Yanitza Matos Bravet conversó el Presidente en el organopónico Tínima, en el intercambio se interesó por los rendimientos de los cultivos, la vinculación de trabajadores de otros organismos como cambio de labor y el destino final de las cosechas.

En el lugar Esteban Lazo insistió en la necesidad de elevar las producciones y la exigencia en la contratación de las mismas, así como de extender la experiencia del anillo verde de la ciudad a otras áreas con potencialidades en la provincia.