CAMAGÜEY.- En saludo al aniversario 206 del otorgamiento del título de Ciudad a la antigua Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, el Círculo especializado de Comunicación y Patrimonio de Camagüey, presentó este viernes en la Casa de la Prensa agramontina el proyecto Crónicas de la Ciudad.

"Consiste en recoger mediante crónicas el palpitar de la urbe, sea un evento, exposición o historias de vida.

Encontrar esas personas simples que nos pasan por al lado en la calle, que a veces tienen una historia hermosa y no la conocemos", explicó a Adelante Jesmir Varona Socías, cronista del proyecto.

Esta iniciativa de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) surgió en el 2000, y estuvo a cargo de la periodista Martha Hurtado por un largo periodo. Cada año se imprime una complicación con las crónicas más relevantes, para entregarla a la Asamblea Solemne el 2 de febrero, fecha de fundación de la villa. Además se guardan ejemplares en la Biblioteca Provincial y el archivo de la OHCC.

Jesmir adora desempolvar historias de vida y darles brillo, desde que asumió el proyecto hace ocho años, le imprimió ese sello propio de cazar lo que considera la pieza museable más importante de una ciudad: sus moradores. Además, ha logrado expandir las historias al medio radial y audiovisual.

"Hemos conocido historias fabulosas como la del famoso médico chino de la leyendas, que llegó a Camagüey, la de un señora que cantó junto a Bola de Nieve y Adalberto Álvarez, un exfísico nuclear que ahora vende charada, la primera mujer maquinista de ferrocarril, o la familia que atesoró en su tumba por más de 100 años los restos de Joaquín de Agüero".

Confiesa que aún no logra cumplir sus sueños de contar lo que ocurre en un cuartel de bomberos, o llegar hasta dónde nace el sonido en la fábrica de violines de Minas, pero que constantemente está en la búsqueda de personajes o sitios que llenan de vida a Camagüey.

Estas interesantes crónicas que salvaguardan el patrimonio de la ciudad se publican en la página web de la OHHC, y en espacios de la programación de Radio Camagüey, Habana Radio, y en ocasiones en la televisión.

La Unión de Periodistas de Cuba en el territorio busca potenciar el accionar de sus círculos especializados, y el de Comunicación y Patrimonio es el de creación más reciente. Su presidenta Yusarys Benito comentó que además de este primer encuentro, prevén otras actividades en las Casa de la Prensa antes de finalizar el año.