CAMAGÜEY.- Lograr la reanimación de la vida cultural y comercial de la céntrica calle Maceo, de esta ciudad, a través de la exteriorización de servicios establecidos en su boulevard con la activa participación de los emprendedores, es el propósito de la Feria Arte Plaza que se realizará el próximo sábado.

Convocada por la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), la iniciativa pretende unir a personas con su propio proyecto empresarial, artesanos y entidades estatales del Circuito Creativo de Camagüey interesados en promocionar sus productos y servicios, en una jornada donde se podrá disfrutar de actividades colaterales y la participación del talento artístico local.

Sheyla Domenech Castellanos, especialista principal del Centro de Gestión Cultural explicó a la Agencia Cubana de Noticias que pretenden, además, brindar un espacio a aquellos negocios que tienen un amparo legal pero no pueden costearse un lugar en el centro de la urbe principeña y de esta forma, acercan sus producciones al público y, a su vez, se dan a conocer.

La Feria estará dedicada al Día Internacional del Emprendedimiento que se celebra el 16 de abril y se les sugiere a los interesados dirigirse al Centro de Gestión Cultural de la OHCC, ubicado en la calle Independencia No. 219, para obtener mayor información y realizar su inscripción.

Pueden comunicarse a través de los teléfonos 32-255150 o 58640303, y el plazo de admisión vence el próximo jueves 13 de abril de 2023.

El proyecto Arte Plaza, cultura para crecer, es una propuesta que desarrolla la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camaguey, de conjunto con las organizaciones no gubernamentales Care y Oikos, y financiado por la Unión Europea y el Instituto CAMOES, de Portugal.

Los parques José Martí e Ignacio Agramonte, así como las plazas de los Trabajadores, el Carmen y San Juan de Dios representan los espacios habituales de la actividad que en esta edición persigue ser más abarcadora y ganar en posicionamiento para establecerse en esa importante arteria los terceros sábados de cada mes.

El encuentro comenzará a las 9:00 a.m. y se extenderá hasta el mediodía e incluirá también acciones destinadas al público infantil y la exposición de algunos de los emprendimientos más destacados del territorio.