CAMAGÜEY.- Más que críticas oportunas, la visita parlamentaria a Camagüey dejó enseñanzas de cómo enfrentar con todas las experiencias populares --en medio de carencias económicas y recrudecido bloqueo estadounidense-- los nuevos retos de resistencia y avance integral de la economía y la sociedad cubana para el bienestar de la población, avalado siempre por la imprescindible compañía de la Universidad y adelantos científico-técnicos vinculados a resultados productivos más eficientes.

El presidente de la Asamblea Nacional y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, resumió este viernes el recorrido de nueve comisiones permanentes del Parlamento Cubano por siete municipios de esta, la provincia más extensa de Cuba.

Llegó allí tras una intensa agenda del jueves y visitar en la mañana la finca Villa Luisa de la CCS Renato Guitart, una de las 111 bases agrícolas de la agricultura suburbana agramontina. Compartió experiencias con dirigentes de la Agricultura y conversó con Yolanda González, su hijo David Hernández y el esposo Ricardo Alonso Manresa, quienes apoyados por dos trabajadores mantienen 12,42 hectáreas de frutales y hortalizas, con significativos aportes a los expendios estatales.

Dialogó con David, joven ingeniero agrónomo, quien pese a estar operado de una riesgosa cirugía, aspira a incrementar los suelos de cultivos con la liberación del marabú próximo a un arroyuelo que le servirá para irrigar nuevos frutales, según dijo entusiasmado. Lazo aprovechó para trasmitirles a los directivos que estos buenos ejemplos productivos deben constituir reglas, no excepciones. Esta familia, además de proponerse la entrega de no menos de 350 toneladas este calendario, cría aves, cerdos y produce puré de tomate y vianda para el autoabastecimiento hogareño.

Al resumir la visita de cuatro días a Camagüey en la Escuela del Partido Cándido González Morales, el presidente de la Asamblea Nacional, dialogó con dirigentes de las asambleas municipales, intendentes, funcionarios del Poder Popular y directivos de entidades económicas y de servicios, a los cuales hizo partícipes de los planteamientos de la población acerca de los altos precios, la escasez de alimentos en algunos municipios, los problemas con la vivienda, el abasto de agua y el transporte, el mal estado de viales… inquietudes que demandan una respuesta o solución alternativa en cada localidad.

El representante del Estado Cubano reiteró la necesidad de que los resultados investigativos de la Universidad se apliquen más en la producción agropecuaria. La actividad cañera, recalcó, necesita más caña por campos y la capacitación de los jóvenes que se incorporan a tan importante rama económica, compartir conocimientos de los más experimentados en los ingenios azucareros y en los surcos.

Se interesó por los récords históricos de azúcar y leche de la provincia, cuando a finales del pasado siglo se produjeron dos millones de toneladas del crudo seguidos y acopiaron 140 millones de litros del alimento lácteo, cifras que constituyen referencias como la recuperación de la captura de peces de agua dulce y la cría de alevines que deben ser mayores, según los espejos hídricos existente en el territorio.

Hoy apenas se proponen 90 toneladas de azúcar, la leche no llega a los 70 millones de litros anuales, 43 empresas estatales muestran pérdidas y es millonario el déficit presupuestario por la falta de ingresos y la insuficiente producción de bienes materiales, entre otras causas.

Tanto Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido en Camagüey, como la gobernadora Yoseily Góngora López, coincidieron en que tras las enseñanzas dejadas por la visita parlamentaria, solo les queda exigir, controlar y trabajar sin descanso por el cumplimientos de los programas económicos y sociales para el bienestar de nuestro pueblo laborioso.

Esteban Lazo Hernández (C der.), miembro del Buró Político y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, intercambia con pobladores de una comunidad en el municipio de Sibanicú.Esteban Lazo Hernández (C der.), miembro del Buró Político y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, intercambia con pobladores de una comunidad en el municipio de Sibanicú.

 Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, acompañado de Ariel Santana Santiesteban, primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio agramontino, y Yoseily Góngora López, Gobernadora de la provincia, durante un recorrido por un polo productivo en el municipio de Sibanicú. Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, acompañado de Ariel Santana Santiesteban, primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio agramontino, y Yoseily Góngora López, Gobernadora de la provincia, durante un recorrido por un polo productivo en el municipio de Sibanicú.

Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, intercambia con productores, durante una visita a la Finca Sevilla, propiedad del ganadero Jorge Michel Aguilar, como parte de la visita parlamentaria a la provincia de Camagüey.Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, intercambia con productores, durante una visita a la Finca Sevilla, propiedad del ganadero Jorge Michel Aguilar, como parte de la visita parlamentaria a la provincia de Camagüey.

 Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, acompañado de Ariel Santana Santiesteban, primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio agramontino, y Yoseily Góngora López, Gobernadora de la provincia, durante una visita al Monumento Nacional La Yaya, el sitio fue testigo de la redacción de la cuarta y última constitución mambisa. Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, acompañado de Ariel Santana Santiesteban, primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio agramontino, y Yoseily Góngora López, Gobernadora de la provincia, durante una visita al Monumento Nacional La Yaya, el sitio fue testigo de la redacción de la cuarta y última constitución mambisa.

Esteban Lazo Hernández (C izq.), miembro del Buró Político y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, intercambia con pobladores de una comunidad en Camagüey.Esteban Lazo Hernández (C izq.), miembro del Buró Político y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, intercambia con pobladores de una comunidad en Camagüey.