CAMAGÜEY.- A contrapelo de la imagen que el enemigo trata de dar de la nueva generación por las redes sociales, de desidia hacia el proyecto de transformaciones, iniciado por Fidel desde el mismo enero de 1959, los jóvenes camagüeyanos dan una lección de patriotismo que echa por tierra esas maquinaciones imperiales.
Una panorámica de lo que acontece desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020 hasta la actualidad, ofreció en exclusiva para Adelante.cu, Kelly Álvarez Fernández, primera secretaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas: “Priorizamos los esfuerzos en 17 frentes, en su mayoría en tareas económicas como la producción de alimentos, la recuperación cañera, el apoyo al transporte y la construcción de viviendas”.
Han creado, dijo, 28 brigadas para la actividad agrícola. La cifra de más de 26 000 jóvenes movilizados en estas labores en lo que va de año, fundamentalmente de manera voluntaria los fines de semana, habla por sí sola de la pujanza con la que la nueva generación encara las tareas.
Añadió que en el ámbito social los aportes están dirigidos a la Salud, en las pesquisas y en los centros de aislamiento, incluidas las Zonas Rojas, en la digitalización de los programas de vacunación asumida por los muchachos de las carreras universitarias.
La UJC ha reconocido en la provincia a más de 11 000 jóvenes con la condición Jóvenes por la Vida, creada por el Buró Nacional de la organización política para estimular a los que se enfrentan a la COVID-19.
Álvarez Fernández anunció además la reciente creación de 24 brigadas de trabajo social, con cerca de 200 integrantes y un amplio espectro de actuación en comunidades complejas.
Foto: Leandro Pérez Pérez/Adelante
EL JARDÍN FLORECE DE SOLIDARIDAD
El sol rajaba piedras a las tres de la tarde, pero no mermó la efervescencia de los jóvenes convocados en el reparto El Jardín, del Consejo Popular Vista Hermosa, para el abanderamiento de la brigada juvenil de trabajo social, formada por vecinos de la barriada que apoyarán la construcción de la vivienda de una familia a la que se le asignó un subsidio estatal.
La fecha no pudo ser mejor escogida que el Día Internacional de la Juventud, víspera del aniversario 95 del natalicio de Fidel, al que estos jóvenes honran con un gesto cargado de espiritualidad y humanismo hacia Marledis López Pérez, una mujer de 48 años portadora de una enfermedad oncológica y su familia.
El delegado de la circunscripción 38 informó a la prensa que la demarcación está constituida por 3 467 habitantes en la que se engloba una población envejecida, familias disfuncionales y de abuelos a cargo de la atención de nietos.
Las fuerzas revolucionarias de la comunidad se han enfocado en resolver o aliviar situaciones a casos críticos y otras peticiones relacionados con el puente de la calle Primera, a punto de iniciar su ejecución, mientras fueron resueltas las encomiendas de la reparación capital de la bodega La Criolla y dos consultorios médicos de la familia. Por resolver quedan la reparación de viales, las redes telefónicas y de alcantarillado y el fomento de parques para el descanso comunal, entre otras aspiraciones.
Hienier Rian Carvajo Baxter, secretario del comité distrital Julio Antonio Mella de la UJC, dijo que esta fue la tercera brigada de trabajo social constituida en el municipio de Camagüey y que concluida su primera tarea de choque asumirá nuevas acciones que demandan los vecinos.
POR FIDEL, AMBIENTE JUVENIL EN LOS BARRIOS
A ritmo de payasos, instructores de arte, pioneros aficionados a las diferentes manifestaciones artísticas, estudiantes de las escuelas de arte de la provincia y el talento de la comunidad se celebró el cumpleaños 95 de Fidel en la circunscripción 54 del reparto Simoni en esta ciudad, como parte de esta jornada que comenzó ayer, día mundial de la juventud.
Gretel Ferrera González, primera secretaria del Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas en Camagüey, explicó que debido a la compleja situación epidemiológica por la que atraviesa el territorio muy poco se ha podido disfrutar del verano, por lo que una de las esencias de estas jornadas es acercar a los barrios un poco de arte joven.
Foto:Jorge Enrique Jerez Belisario / Adelante
En el reparto El Jardín, y junto a sus vecinos, recibieron la condición Jóvenes por la vida varios estudiantes de la universidad de ciencias médicas Carlos J. Finlay que se han destacado durante los últimos meses en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19.
Durante varias jornadas matutinas, la vanguardia juvenil de Camagüey se adueñó de las áreas del parque José Martí y de conjunto con otras instituciones ofertaron libros, artesanía y productos alimenticios a la vez que cantaron y declamaron al Comandante en Jefe y Líder Histórico de la Revolución, Fidel Castro.
Una vez más, los jóvenes camagüeyanos salieron a las calles a reafirmarse en las ideas de Fidel y decirle al mundo que defenderán el socialismo y la Revolución con su quehacer diario.