CAMAGÜEY.- Los tiempos más recientes han golpeado las tradiciones, pero no el ambiente festivo que se asocia, habitualmente, al 1ro. de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Yulián León Rondón, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Camagüey, realizó el llamado a la celebración virtual de tan emblemática fecha desde la destacada Unidad Empresarial de Base (UEB) Granja Urbana, con la exhortación al cumplimiento de los planes de producción, afianzar las directrices de la Tarea Ordenamiento, y apoyar las decisiones que se deriven del inminente 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba.

Esa institución, fundada en 1991, y perteneciente al Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, obtuvo el reconocimiento Por una Agricultura Sostenible, en virtud de sus resultados integrales y aportes a la economía.

Igualmente fue distinguido Oliverio Vega Moya, por su valioso desempeño durante medio siglo de permanencia en el sector.

El sello Por mi país, Camagüey avanza se entregó a Magalis Pedrero Basulto e Idael Bencosme Ramírez, y el “Historia, producción y compromiso” a Brismaida Fajina, Yaima García, Wilmer Semilie, Jorge Rodríguez, Iván del Toro, Santiago Castro, Arquímedes Betancourt, Antonio Denis, Fé María Leyva y Yusbel Toledo.

Durante los difíciles meses de pandemia, la escuela pedagógica Nicolás Guillén ha prestado sus instalaciones como centro de aislamiento para asistir a más de 2 000 personas sospechosas de COVID-19, todas atendidas por personal propio, y de apoyo de otros organismos y empresas.

En esta batalla colectiva contra el coronavirus, junto con las autoridades sanitarias, esta unidad docente alcanzó otro lauro: el certificado de Proeza Laboral, que se suma al Sello Valientes por la Vida, emitido por el Sindicato Nacional de la Salud, y el Por la Senda de Agramonte, de la CTC en Camagüey.

Otro ejemplo de hacer, y hacer bien, lo muestra la Residencia Estudiantil Deportiva, para cuya directora Marisol Sosa Brizuela, obtener la Proeza Laboral se inscribe como un estímulo para todo el colectivo, y un alto honor al saber que contribuyen modestamente al enfrentamiento a esta enfermedad, que además de peligrosa, es mortal.

Y aunque los protocolos de bioseguridad le imprimen nuevas formulaciones, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) continuará destacando por estos días a quienes, colectiva e individualmente, han sabido sortear los duros escollos de un virus.

Se incentivan iniciativas para adornar y engalanar los centros laborales, algo que en nada está reñido con la situación epidemiológica que vive el país, y es, por supuesto, una forma de saludar la significativa fecha del primer día del mes de mayo.