CAMAGÜEY.-Con materia prima provincial arrebatada al mínimo oreo de las plantaciones cañeras de la provincia, el ingenio Siboney de Sibanicú en Camagüey, se sumó este jueves a la fabricación de azúcar 2020-2021 en el país.
Jorge Ramón Verdecia Velázquez, director de la primera industria azucarera en Camagüey en iniciar la cosecha de final de año o Zafra Chica, explicó que durante la arrancada y en las primera horas de molienda la maquinaria ha funcionado como todo el colectivo que participó en las reparaciones esperaba y aunque aún es prematuro para resaltar la producción conformada , la estabilización en la generación eléctrica y otros indicadores de la eficiencia, todo marcha bien, sin dejar de destacar, el tenaz esfuerzo de los abastecedores de caña frente al adverso clima húmedo que persiste sobre la cosecha de la gramínea con el consiguiente perjuicio para los rendimientos agrícolas y el mal estado de los caminos cañeros.
No menos de 2 600 toneladas del crudo debe producir hasta el 31 de diciembre la más oriental fábrica de azúcar de Camagüey, cuyos obreros tampoco renunciarán al plan técnico-económico anual superior a las 16 900 toneladas a granel con calidad con fines exportable.
En próximas ediciones de Adelante Digital e impreso, daremos seguimiento a las arrancadas de los ingenios Panamá y “Carlos Manuel de Céspedes” , industrias que engrasan bien los hierros para mover molinos tan pronto levanten las condiciones climáticas y la caña presente mayores niveles de sacarosa en los rendimientos agrícolas e industriales.
El “Batalla de las Guásimas” , en Vertientes, proyecta la movida de sus molinos en la primera semana de enero, aunque los cambiantes eventos atmosféricos pueden adelantar o no la fecha prevista del inicio de la zafra en el medio sur provincial camagüeyano.