Foto: Alejandro Rodríguez Leiva/ AdelanteCAMAGÜEY.- Otras 40 radibases de tercera y cuarta generación para la telefonía móvil se prevén instalar en esta provincia el próximo año 2021, lo que mejorará el acceso a la red, que todavía en determinados horarios se congestiona. Estos equipos se sumarán a los 30 instalados este año a pesar de la pandemia del coronavirus. y se proyectan otras 40.
Así lo dieron a conocer Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de la Informática y las Comunicaciones, y Mayra Arevich Marín, presidenta ejecutiva de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en reciente visita a la provincia, que a su vez explicaron la complejidad del territorio por la extensión y lo llano de su relieve.
Solo la ciudad de Camagüey cuenta con 71 radiobases, 33 son de 4G, y se proyectan instalar otras 16. En nueve se trabaja y cuatro están listas para brindar servicios próximamente, explicó a Adelante Digital Amado González Pérez, Jefe del Centro de Telecomunicaciones de Etecsa en el municipio Camagüey.
El ministro Perdomo también reconoció el montaje por Radiocuba de cuatro transmisores de televisión digital, tres del tipo estándar, y uno de alta definición, que ahora suman once en la provincia. “Con el aumento de la televisión digital y la liberación de las frecuencias que la televisión analógica se puede avanzar más rápido en la extensión de la 4G en el país”, dijo.
También reiteró la necesidad de ampliar las capacidades en la telefonía fija y móvil, como parte de las acciones para el mejoramiento de la tecnología que a su vez busca mayor acceso a los servicios y el desarrollo del comercio electrónico, prioridad dentro de la de informatización de la sociedad.