CAMAGÜEY.- Esta semana terminó, en la provincia, la primera fase del estudio de prevalencia del virus Sars Cov 2 en la población cubana, todos los PCR dieron negativos, por lo que la incidencia de la enfermedad es mínima.

Inicialmente se habían concebido 245 personas, pero hubo una familia que no quiso ser estudiada y un caso no pudo ser localizado. Además de la toma de muestras para el examen PCR, se les realizó a todos una encuesta epidemiológica.

El 2 de junio próximo comienza la segunda etapa, pues hace 21 días de la primera extracción de muestras en el municipio Camagüey, luego se extenderá a los municipios Florida, Minas, Najasa y Jimaguayú, según corresponda en el cronograma.

Permanecen en esta provincia dos personas hospitalizadas, en espera del PCR negativo que se requiere para el alta clínica. Mientras que 348 están todavía centros de aislamiento. Se mantienen cuatro casos sospechosos y dos en vigilancia, todos ingresados en el hospital militar.

Juan Jesús Llambías Peláez, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, insistió en la importancia de la autopesquisa, a través de la aplicación que permite hacerlo de manera virtual, que permite el seguimiento institucional a la enfermedad para la toma de decisiones, mientras que para las familias es un complemento de la pesquisa de la asistencia primaria que generalmente se realiza en las mañanas.

El 36.5 % de la población se pesquisó presencialmente y se detectaron 69 presuntas Infecciones Respiratorias Agudas, además, otras 50 personas acudieron voluntariamente a los centros hospitalarios con presuntas Infecciones Respiratorias también.

Llambías Peláez enfatizó en el llamado a mantener las medidas sanitarias, el uso del nasobuco, el lavado constante de las manos y la desinfección con cloro de las superficies.