CAMAGÜEY.- Hasta este lunes, 729 personas permanecían aisladas en 25 de los más de 40 centros habilitados para tal fin en toda la provincia. De estas, 293 son personal de Salud que cumplen con los 14 días de reclusión establecidos luego de laborar en zonas de riesgo de enfrentamiento a la COVID-19; alrededor de 40 son viajeros (tanto residentes en Cuba que regresaron del extranjero como llegados de otras provincias); y el resto, casi 400, son contactos de casos positivos.
Esta última cifra creció hace unos días a partir del ingreso de personas cercanas a los confirmados de la pasada semana. Entre ellos estaban 6 de los 7 nuevos pacientes informados ayer lunes.
La medida de ingresar a quienes guardan cualquier relación con los positivos a la COVID-19, e incluso con los sospechosos, no solo ha permitido identificar nuevos enfermos sino que disminuye el riesgo de transmisión al cortar las cadenas de contagio. En dichos centros, que funcionan mayoritariamente en sitios de las empresas de Alojamiento y Campismo, y escuelas internas, se vigila la aparición de síntomas con atención médica las 24 horas. Quienes se aíslan reciben de manera gratuita la alimentación, además de tener garantizados otros servicios básicos.
La atención al funcionamiento de esos lugares y el seguimiento a las preocupaciones de sus huéspedes y trabajadores ocupan cada noche parte de la agenda del Consejo de Defensa Provincial (CDP). En su reunión del lunes, el director provincial de Salud, Reynaldo Pons Vázquez informó que las áreas de los policlínicos José Martí (Centro) y Previsora son priorizados en la entrega del medicamento Prevengho Vir, al residir en las mismas los últimos casos confirmados de la ciudad de Camagüey.
Especial seguimiento se mantiene además a los internos en hogares maternos, de ancianos, hospital psiquiátrico y centro provincial de atención social dedicado a quienes presentan conductas deambulantes y ahora tienen que permanecer recluidos en favor de su salud.
Permanecen reportados de cuidado en hospitales camagüeyanos 21 casos activos, incluidos 9 de Ciego de Ávila. En total 136 enfermos de COVID-19 han sido tratados aquí, donde se lamentan 3 fallecidos (2 de esa hermana provincia).
Diecisiete países cuentan con la colaboración de Camagüey para el enfrentamiento a la pandemia, con 50 médicos, 53 especialistas de enfermería y 8 técnicos, dijo el Dr. Pons.
Ante el insistente llamado de las autoridades a la población de permanecer el mayor tiempo posible en casa, constituye urgencia garantizar los servicios básicos, con énfasis en la alimentación. Por ello, cada noche es chequeada la venta de comidas elaboradas.
Este lunes, Ariel Santana Santiesteban, presidente del CDP, indicó controlar esa variante en todas las unidades de Comercio que la ofertan, ante alertas de consumidores referidas a su desvío. La Empresa de Turismo de Ciudad Santa María y la extrahotelera Palmares también mantienen esa opción.
Más de 300 personas fueron alertadas o multadas por agentes del orden cada noche del fin de semana por incumplir las medidas de aislamiento y deambular calles sin justificación incluso en horas de la madrugada, como evidencia de la falta de percepción del peligro que enfrentamos.