CAMAGÜEY.- La tragedia sanitaria que invade al mundo de hoy igual afecta a Cuba. La COVID-19 trajo consigo el reto de asistir como se debe a los afectados y a adoptar una serie de medidas entre las que sobresalen las adecuaciones en los hospitales con que contamos, sin afectar a personas aquejadas de otros padecimientos ajenos a esta.
Es por eso que las especialidades que eran ofrecidas en el hospital militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja, de esta ciudad fueron transferidas hacia el universitario Manuel Ascunce Domenech, de manera tal que en el primero mencionado solo son recibidos los casos relacionados con la pandemia, tanto de Camagüey como los de la provincia de Ciego de Ávila.
En la información, ofrecida por la Dra. Josefina Collot Gutiérrez, especialista de 2do grado en Administración de Salud y jefa de la sección de Hospitales de la dirección de Salud en la provincia de Camagüey, dio a conocer que en el “Manuel Ascunce” continúan las prestaciones de las urgencias y emergencias; sin embargo, las cirugías electivas serán realizadas cuando el momento lo permita y tanto allí como en otros centros se circunscriben a las de carácter urgente y a las de enfermos con tumores, lo que significa no comprometer la vida de los enfermos.
El servicio de ingreso para casos con dolencias hematológicas del hospital clínico quirúrgico Amalia Simoni, igual destinado a asistir a pacientes que clasifican en algunas de las fases vinculadas al coronavirus, radica ahora en el hospital oncológico María Curie, en el cual no se han dejado de brindar las atenciones de rutina.