CAMAGÜEY.- El Centro Mixto de Ciencias Exactas Máximo Gómez Báez, en la ciudad cabecera, se convirtió en la tercera institución de esta provincia en contar con un delegado directo al XI Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), que tendrá lugar en el mes de abril en la capital del país.

“Esta memorable escuela cuenta con una amplia obra de reconocimientos y logros en materia docente, a nivel nacional e internacional; a lo que se une la preparación en materia ideológica y en valores de sus nuevas generaciones”, declaró Nislay Molina Nápoles, primera secretaria del comité provincial de la UJC en Camagüey, al explicar por qué se tomó a la “Máximo Gómez” como referencia dentro del movimiento juvenil.

En 26 comités de base se agrupan los 486 militantes de la UJC de ese centro. Sin embargo, fueron un total de 1 853 estudiantes y trabajadores los que tuvieron la posibilidad de elegir, por voto secreto, al candidato que consideraron más idóneo de tres propuestas iniciales. Y el preferido resultó ser el estudiante de 11no grado José Alberto Almeida Cabrales.

“Quiero puntualizar que al Congreso no voy yo, va toda la escuela; porque el que se haya ganado ese derecho está dado por el esfuerzo y la constancia de los profesores que se desvelan, de los alumnos que no paran de estudiar, y de todos los demás trabajadores que contribuyen cada día a que nos sintamos como en una gran familia”, afirmó el joven de 16 años al conocer su elección.

Y agregó más adelante, ante sus profesores y compañeros de aula: “Tengo como objetivo llevar a este XI Congreso el sentir de la juventud agramontina, que es responsable, comprometida, consciente, sin dejar de ser entusiasta y alegre”.

“Somos jóvenes, pero tenemos siempre presentes el sentido del deber con el que llevamos a cabo las tareas que nos corresponden. Esa es nuestra manera de contribuir a la construcción de la Cuba que queremos”, recalcó el adolescente originario de Florida, minutos antes de participar en la segunda jornada del Concurso Nacional de Conocimientos de la asignatura de Química, que tiene lugar en el Centro Mixto Máximo Gómez Báez.

José Alberto Almeida Cabrales es miembro de la UJC hace apenas un año, pero después de su ingreso comenzó rápidamente a destacarse como líder de la organización. A ello se suma su dedicación por la Química, que le roba bastante del tiempo libre, aunque confiesa que también le apasiona la Historia.

Otro motivo de alegría para el centro fue la iniciación de cuatro jóvenes a la vida de la UJC, y de dos más a las filas del Partido Comunista de Cuba. Los seis recibieron sus carnés de miembros de ambas organizaciones políticas en la misma ceremonia en que se dio a conocer el resultado de las elecciones.

Con José Alberto Almeida Cabrales ya son tres los camagüeyanos que participarán en el XI Congreso. Los primeros elegidos de manera directa han sido: Santiago Roquero Reyes, trabajador treintañero de la filial de la Aduana General de la República de Cuba, y Luis Enrique Sánchez Conde, médico cirujano de 28 años del Hospital Universitario Provincial Manuel Ascunce Domenech.

Los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base para el cultivo del camarón Cultisur, en el municipio de Santa Cruz del Sur, tendrán el honor de seleccionar, este mismo miércoles, a uno de sus compañeros para que sea el cuarto y último delegado al Congreso de la UJC elegido de forma directa en esta provincia.