CAMAGÜEY.- Durante la segunda edición del Concurso Provincial Planeta Verde, dedicado al Día Mundial del Medio Ambiente, fueron premiados este miércoles niños de la enseñanza primaria de la ciudad de Camagüey en diferentes modalidades de las artes.
Auspiciado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (Citma), la empresa Nacional de Proyectos Agropecuarios (ENPA), el Ministerio de la Agricultura, la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba y la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) —entre otros patrocinadores—el evento incentivó la participación de unos 50 pioneros desde el primer grado hasta sexto con obras pictóricas, maquetería, poesía y narrativa vinculadas al cuidado y preservación de la vida humana y animal frente a los adversos cambios climáticos.
La maqueta de la niña Ana Laura Campos Caballero, ganadora del primer lugar en Artes Plásticas, resultó seleccionada por el jurado como logotipo del certamen para nuevas ediciones. También resaltaron los premios cimeros del cuento La Gota de Agua, de Aroldo González del Castillo, y Mi sueño verde de Melissa. El niño Fabio, con su primer dibujo en competición, recibió un fuerte aplauso por ser el de menor edad de todos los competidores.
La especialista de la ENPA, ingeniera Nurys Castro, destacó en la preparación y realización del concurso el apoyo de los padres, madres y abuelos de los educandos y de los maestros de cinco escuelas citadinas de primaria: “José Luis Tassende”, “Raúl Rodríguez Suárez”, “Carlos Manuel de Céspedes”, “Frank País García” y la “Conrado Benítez”.
Más de un centenar de niños recibieron diplomas de participación y en el salón de conferencia de la filial provincial de la UNIACC en Camagüey. Allí se expusieron todos los trabajos presentados en el evento, que según Ibis Alfaro García, presidenta de la UNAICC, “con el respaldo coordinado de las entidades aseguradoras, puede involucrar a un mayor número de niños en la defensa de nuestras ciudades y la naturaleza circundante”.