El haiku es una forma poética de origen nipón que goza de popularidad y fieles en todo el mundo.

Consiste en un poema breve escrito en tres versos de cinco, siete y cinco sílabas, respectivamente. Se basa en la emoción y el asombro. El escritor y diplomático mexicano Octavio Paz, cuya labor fue esencial en la divulgación del género en Latinoamérica, afirmaba que la brevedad de esta composición obliga a significar mucho diciendo poco, “una pequeña cápsula cargada de poesía capaz de hacer saltar la realidad aparente”.

El taller literario Rubén Martínez Villena que guía la escritora Evelyn Queipo Balbuena en la casa de cultura Ignacio Agramonte, en su "modo verano" ha querido darle calor a esta composición poética a través de un concurso entre sus miembros.

Estos fueron los haikus más aplaudidos y Evelyn, también destacada promotora cultural, ha tenido la gentileza de compartirlos con los lectores de Adelante.cu.

1.

Lluvia de mayo.

Se deshacen las nubes.

Todo pasó.

 

2.

En primavera

florecen tulipanes

y tu sonrisa.

 Autora: Yaimé Vargas Rodríguez, estudiante, 17 años.

 

3.

Libre de versos

el mar todo me encuentra.

Soy Alfonsina.

Autora: Aymara Miranda Rodríguez, médico, 40 años.

 

4.

Carmín de rosa.

El juego de la vida

que vibra así.

Autora: Nancy L. García Arias, sacristana de la Catedral de Camagüey, 73 años.

 

5.

"Licantropía"

Llega la noche.

Resplandece la Luna.

Aúlla el lobo.

Autora:Lorena Pereira Chávez, estudiante, 17 años.

 

6.

"Alas"

Prendido al nido,

siempre primavera,

vuela el poema.

Autor: Eugenio Riverón Sotomayor, asesor teatral, 80 años.