CAMAGÜEY.- Entre los libros que estarán por nuestras librerías en ocasión del cumpleaños 95 del Comandante en Jefe, y en el marco de las actividades de la Cruzada Literaria número 18, organizada por la AHS en Camagüey, en coordinación con el Centro Provincial del Libro y la Literatura de esta provincia, se halla el titulado Fidel Castro. Como una espada reluciente, publicado por Ediciones La Luz, de Holguín, en el 2019. Esta es la tercera edición aumentada y corregida hecha por los compiladores María Julia Guerra Ávila y Rubén Rodríguez González con alto sentido de responsabilidad histórica, y cuenta con una ilustración de portada que es una reproducción de la obra del prestigioso artista de la plástica holguinero Cosme Proenza, quien accedió, con desinterés y entusiasmo, acometer la realización de la pintura para ilustrar el libro, un óleo sobre lienzo de 150 cm por 135 cm.

En cuanto al aumento del material de base de este texto en relación con las ediciones anteriores, vale decir que se destaca porque ahora presenta dos nuevos capítulos, los titulados “Los 90 de Fidel”, que es un homenaje a su cumpleaños en aquel momento, y “Hasta siempre, Comandante”, un resumen que reseña sus exequias y el tributo dispensado por pueblo holguinero a su hijo más preclaro.

Y es que el libro es eso en esencia, un reconocimiento a la vida y la obra de Fidel, al amor y el respeto que le ha tenido siempre el pueblo, a sus enseñanzas, a la forma en que se dirigió a ese pueblo y cómo él lograba convencerlo a tenor de su autoridad y su conducta ética.

En cuanto a su estructura, está dividido en un preámbulo, seis partes, una recopilación de los discursos que el líder cubano pronunció en ese territorio desde su visita el 26 de febrero de 1959 (en este caso un fragmento de esas palabras pronunciadas por él) hasta completar 17 comparecencias en diferentes momentos de la etapa revolucionaria, con una referencia hecha por la periodista María Julia Mayoral de la última intervención suya, el 26 de julio del 2006.

El compendio trae una cronología comentada de las visitas oficiales que Fidel realizara a esa provincia. Y cuenta también con fotos de extraordinario simbolismo del Comandante en Holguín durante esos años.

Creo, entonces, que este es un regalo para los lectores en el aniversario 95 de su nacimiento –el 13 de agosto-, y el poder contar con un ejemplar de este libro de más de 500 páginas, bellamente confeccionado y con una edición realizada con mucho cuidado y distinción, es un privilegio. Leerlo no solo estimula a tener presente la labor de Fidel como el formador de los revolucionarios, de la grandeza y ejemplaridad suya en toda su trayectoria, de ser un continuador de las ideas de José Martí, nuestro Héroe Nacional, y de reflejar cómo su legado no solo hay que recogerlo, sostenerlo y tenerlo presente hoy y para todos los tiempos, hay que hacerlo genuino porque de esa forma se le rendirá el más justo de los reconocimientos eternamente.