CAMAGÜEY.- Uno de los atractivos que trae desde hoy la XXVIII edición de la Feria Internacional del Libro, es la variada cartelera musical que se desarrolla de manera paralela a esa esperada fiesta de la literatura.

“Hay implicadas unidades artísticas subvencionadas que actuarán en mayor medida, en la Sala de Conciertos José Marín Varona, siempre a las 8:30 p.m. El público puede elegir según nuestras ofertas, si prefiere asistir a una función para escuchar obras clásicas, de ritmos bailables o campesina”, declaró a Adelante Digital el subdirector del departamento de programación del Centro Provincial de la Música (CPM), Evis Peñaranda Gómez.

Entre las propuestas de hoy miércoles seis destacan el espectáculo del Dúo Voces, en el Centro de Interpretación del Patrimonio -Maqueta de la Ciudad-, a las 10:00 a.m., y en la noche, la Orquesta de Cámara actuará en la Sala de Conciertos. En ese mismo espacio, mañana siete se presentarán los saxofonistas del Cuarteto Unión, la próxima jornada la protagonizarán los acordes vocales del Coro de esta ciudad, y el día nueve, los dúos A piacere, Voces y Dalmau mostrarán su talento sobre el escenario.

Acompañarán también los festejos, las sonoridades que generará el Recinto Ferial. Desde el anfiteatro, a las 9:00 p.m., los asistentes disfrutarán, según el orden del programa, de Rumbatá, Girón, Ashé de Cuba, Iré y la Velocidad y de la Maravilla de Florida.

Las melodías, en especial las camagüeyanas, estarán de igual manera representadas con un homenaje al célebre pedagogo y compositor José Marín Varona. Durante el encuentro se efectuará el conversatorio La música en Cuba ¿Virtuosismo o empirismo?, que contará con la participación de Reynaldo Echemendía y Verónica Fernández. Luego, será presentado el libro Chano Pozo. La vida (1915-1948) de Rosa Marquetti.

Agregó Peñaranda Gómez que la buena trova es apreciada, en la inauguración de la feria, desde el Casino Campestre, con un concierto de Eduardo Sosa, mientras Tony Ávila, será el encargado de cerrar las puertas del evento, destinado a promover el hábito de la lectura.