CAMAGÜEY.- A las tres de la tarde del miércoles, el Guiñol de Camagüey fue el pueblo de Gatoypón. Los artistas con disfraces de felinos levantaron campamento para La fiesta de la gata Mini, espectáculo musical de un proyecto mayor.
En la pantalla, el video con la voz de Miriam Vázquez (1949-2010), actriz en el imaginario del cubano por la gracia al cantar “Mini Mini Mini te llaman a ti…” El retrato visual de su gata coqueta nació en los Estudios de Animación del Icaic.
Estaba repleta la sala cuando salió Annie Garcés. Su rostro simulaba hocico y bigotes. Arriba le sobresalían orejas diferentes a las suyas naturales. Además, por la bata roja con corazones blancos era, sin dudas, la anfitriona del jolgorio.
También en el escenario acompañaban el multinstrumentista Christopher Simpson (guitarra, violín y piano), el bajista Gabriel Pérez y con la guitarra eléctrica Eduardo Corcho. Delante, pioneros y maestros de escuelas cercanas.
La fiesta de la gata Mini relaciona un proyecto cultural a partir del símbolo de un personaje entrañable, motivo de un videojuego, de un libro para colorear y de un disco de 12 canciones patentado por la casa discográfica Bis Music.
Este libro fue publicado por la Casa Editora Abril en el año 2014.
Realmente, la idea salió de los Estudios de Animación del Icaic con el afán por celebrar sus personajes femeninos. Por primera vez pensaron una serie desde la música, con guión de Jorge Oliver, padre de aquel gato verde admirado por sus hazañas como Capitán Plin, y con la realización de Luis Ernesto González.
Annie, con práctica en el teatro para niños, aceptó interpretar a la Mini porque ama los gatos ─vive con cuatro, dijo al público─, y llegó al escenario por la Isla de la Juventud con El gatico callejero para el festival Cantándole al Sol 2001.
Luego, ella misma encargó las canciones a Adrián Berazaín y los arreglos y las orquestaciones a Christopher. Como los dibujos animados demoran, adelantan con la siembra de la música a través de la gira nacional por los 62 años de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).
El videojuego La Gata Mini está dirigido a niñas mayores de 5 años y menores de 12 años. Fue desarrollado por los Estudios de Videojuegos y Materiales Audiovisuales (EVIMA) como un proyecto de Joven Club.
Aquí tocó en vivo todo, desde Mini Misu Miau reforzado en la pantalla con su videoclip, igual pasó con los audiovisuales de Noche para soñar y Soy Valentín, que incluye la lengua de señas. Según la cantante, ahora se anima Abrazos naturales. En la serie actúan conocidos cantantes. Kiki Corona será el consejal Don Bigotes y Vania Borges dará vida a Malísima.
No todo lo interpretado en el Guiñol está en el disco. De hecho, entre las 10 canciones hicieron Feliz cumpleaños dedicado a los “Pioneros” y Dame la mano y danzaremos que recuerdan a Teresita Fernández y a Liuba María Hevia.
Debido al calor por el hacinamiento de decenas de niños, Camagüey tuvo una versión reducida de un show diseñado para cantar y brincar. Por tanto, queda pendiente el retorno de Annie, hija de un camagüeyano de Lugareño: “La gira tiene un nombre: Por una mejor juventud. Esa mejor juventud son los niños para los que hacemos el espectáculo de la gata Mini. Tenemos que encargarnos de que ellos sean lo más felices posible”.
Miriam Vázquez interpretó La gata Mini en el programa televisivo 23 y M poco antes de fallecer.