Sed es un poemario “Arco”. Me permito la metáfora porque solo así puedo describir el cúmulo de sensaciones que me han dejado estos poemas “flecha” que el poeta, artista visual, el camagüeyano Joel Jover ha lanzado con exquisita precisión al alma de sus lectores.

 Estos son textos brevísimos, pero contundentes, ponen al descubierto el alma de un hombre, que es todo sensibilidad. Nos develan esas otras imágenes que no caben en su pincel, su verdadera dimensión poética y humana (entendamos la poesía, no como un simple género literario, sino como la búsqueda de la suprema belleza). Aquí se habla del amor, de la soledad, de la construcción de paz interior, del poder del conocimiento, de la libertad y su dimensión filosófica, de la belleza como categoría estética, del vacío espiritual del hombre contemporáneo.

El volumen que vio la luz por la colección Pórtico de la Editorial Ácana en 2025, fue una iniciativa de nuestra casa editora en coordinación con la Asociación Hermanos Saíz para honrar al también Maestro de Juventudes de dicha organización, que es una de las más altas voces de la plástica cubana.

 

El poemario cuenta con el diseño de Maykel Sardaña, ilustración de cubierta e interiores a cargo del propio autor, que le dan a este cuaderno un plus en cuanto al libro como objeto artístico.

Comparto con ustedes algunos de sus poemas “flecha” que de seguro los harán codiciar un ejemplar de esta sed que nos regala Joel Jover:

 

 XXX

 Aquella voz que canta/ tiene el dulce sabor/ del mar en la mañana, / pero es solo una desconocida/ voz que canta.

LXXXII

 Sobre la punta/ sufre la bailarina,/ bajo la punta/ la madera sufre.

 CXII

Cuando dijo te quiero/ enmudeció la tarde.