CAMAGÜEY.-La ciudad abre sus puertas a un evento que aspira a marcar pauta en el pensamiento cultural del país. El Coloquio Nacional “Orgullo de Ser Cubano” irrumpe con fuerza en el panorama intelectual, convocando a creadores, investigadores, artistas y líderes culturales a dialogar sobre los valores, desafíos y esencias de la identidad.

 Durante el 11, el 12 y el 13 de abril, el Centro de Convenciones Santa Cecilia se convertirá en un hervidero de ideas, donde conferencias, paneles, proyectos comunitarios y momentos artísticos confluirán para reafirmar lo que une: la cultura como escudo y alma de la nación.

 El evento se inaugura con la presencia de figuras clave como el crítico e investigador Víctor Fowler Calzada, quien abrirá con la conferencia “Cultura e identidad: orgullo de ser cubano”. A lo largo del Coloquio, voces como las de Yuris Nórido, Abel Prieto, Ernesto Limia y otros prestigiosos intelectuales abordarán temas tan vitales como la programación cultural, la ética martiana, la educación y la transformación digital.

 Cada jornada estará acompañada por presentaciones artísticas, proyectos comunitarios de alto impacto y un espíritu de intercambio nacional que trasciende el mero academicismo para convertirse en celebración del ser cubano en todas sus dimensiones.

 El cierre, con la participación del ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, y el lanzamiento de la próxima edición, augura que este Coloquio apenas comienza su camino.

 

Como antesala a las sesiones teóricas, abrirá el 10 de abril a las 9:00 p.m. con una gala en el Teatro Principal. Las noches del 11 y el 12, el coliseo acogerá espectáculos de la compañía Camagua y el Ballet Folklórico de Camagüey, respectivamente.