CAMAGÜEY.- Hasta último momento la afición cubana se mantuvo pendiente de los eventos internacionales de atletismo en espera de un salto que nunca sucedió. El equipo de trabajo de Juan Miguel Echevarría decidió no buscar la clasificación olímpica y esto cerró la matrícula camagüeyana a la edición de París 2024.
Según JIT, el atletismo vuelve a ser el deporte más representado en la delegación cubana a la magna justa multideportiva. Por detrás se ubican las luchas (10), el boxeo (5), además del judo y el tiro deportivo, que tributan cuatro integrantes cada uno.
También habrá presencia cubana en las lides de canotaje (3), tenis de mesa (3), clavados (2), natación (2), remo (2), taekwondo (2) y voleibol de playa (2).
El listado de 16 deportes lo completan tiro con arco, ciclismo, pentatlón moderno y levantamiento de pesas, todos con una plaza.
Todos asumirán el complejo reto de mantener a Cuba entre las mejores 20 naciones en el medallero, para lo cual se considera necesaria la conquista de al menos cinco títulos.
Tras confirmarse la ausencia de El Extraterrestre, serán cinco los atletas de nuestra provincia que participarán en la cita convencional y uno en la paralímpica. Liderados por el bicampeón de boxeo Julio César La Cruz y la incombustible Rose Mary Almanza, completan el grupo la corredora Daily Cooper, la discóbola Silinda Morales y el luchador Kevin de Armas; mientras que la potencia de Guillermo Varona se hará sentir entre los deportistas con habilidades extraordinarias.
Aunque inferior en cantidad a las representaciones de las últimas décadas, esta concentra esperanzas de especialistas y seguidores del deporte. La Cruz es candidato a subir al podio y se ha preparado para estar en lo más alto por tercera vez consecutiva. En esta ocasión peleará en los pesos completos, una división inédita para él en este tipo de reuniones, pero en la que se ha preparado durante todo el ciclo. Si mantiene su defensa a prueba de balas y logra conectar más que los rivales, es muy probable que nos haga entonar con orgullo las notas del Himno de Bayamo.
Las vueltas al óvalo del estadio olímpico de París tendrán a la reina y la princesa del atletismo agramontino como protagonistas. Rose Mary Almanza dirá presente en sus cuartos Juegos, algo que ya habla muy bien de su calidad como atleta y su fortaleza de carácter. Actualmente sus tiempos no son de élite, pero con un plan táctico acertado podría incluirse en la final. Igual pronóstico tiene Daily Cooper, una jovencita que ha ido bajando sus marcas en esta temporada y que llega con el afán de dar la sorpresa. Fuerza en las piernas y mentalidad le sobran para imponerse en el futuro, pero ella prefiere hablar de presente.
Kevin ya mostró sus armas en los torneos continentales de este año y dejó claro que es capaz de derrotar a cualquiera. En los 60 kilogramos del estilo grecorromano ya su nombre inspira respeto a nivel mundial, pero tendrá que sacar todo su potencial al colchón si pretende llegar a la discusión de las medallas.
Lo que nadie duda es que estos cinco hijos del Camagüey se dejarán la vida en los escenarios competitivos de la capital francesa para poner en lo más alto los colores de la patria. Ellos buscarán la gloria a partir del venidero 26 de Julio, una fecha que inspira y guía. Un mes después le tocará el turno a Guillermo, de quien seguramente convertirá su poder de lanzamiento en su añorada presea olímpica. Todos expectantes, que París es una ciudad mágica.