Elvis Pérez Olivera, delegado en el territorio del Ministerio de la Agricultura, informó a la prensa que aparte de la ventaja que representa tener en explotación esos equipos, se pretende que en estos lugares se presten otros servicios, como el control de la masa vacuna y la reproducción.
Abilio Conde, campesino que en 2014 vendió al Estado casi 200 mil litros de leche, destacó la importancia para el ganadero de contar con los termos.
No es lo mismo esperar a que llegue el camión de la empresa Lácteos Camagüey con la leche a la temperatura ambiente, a tener donde descargarla para conservarla y el trabajador poder dedicarse a otras tareas en la finca, señaló.
Cuba lleva adelante un programa para instalar estos medios refrigerados en las zonas pecuarias, y ya tiene en uso mil 016, además de Camagüey, sobresalen en la ejecución de este proyecto los territorios de Sancti Spíritus, Villa Clara, Matanzas, Pinar del Río y el municipio especial de la Isla de la Juventud.
Pérez Olivera, añadió que se espera que este año la provincia se beneficie con más de 200 equipos de ordeño mecánico y tejas para techos, destinadas a la reparación de unidades productivas ganaderas.
{flike} {plusone} {ttweet}