CAMAGÜEY.- Que la Revolución no deja a ninguno de sus compatriotas en el camino, lo acaba de ratificar el Ministerio de Salud Pública de Cuba en una declaración en la que consigna que los galenos que decidieron no regresar al país cuando dicho Ministerio dio por terminada la colaboración del programa Más Médicos que mantenía con el Gobierno brasileño ante los ofensivos e inaceptables condicionamientos impuestos por el recién electo presidente Jair Bolsonaro, podrán volver a la Patria si así lo desean.
Tal pronunciamiento obedece, según enuncia el organismo rector de salud en la Isla, en primer lugar al poner encima de todo lo acontecido la dignidad humana, los derechos y la seguridad de nuestros médicos y además porque debido a la actual situación de desamparo de estos profesionales que permanecen en suelo brasileño, los enemigos han comenzado a cabildear dentro de los Estados Unidos para resucitar viejos programas de robo de cerebros dirigidos a los trabajadores de salud cubanos y que hace tiempo, ante el repudio internacional a dicha práctica, fueron cancelados.
Como se recordará, el programa Más Médicos fue acordado por Cuba y el Gobierno de Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores brasileño, a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) producto de lo cual más de 20 000 colaboradores, desde el 2015, atendieron en los lugares más apartados y desprotegidos a 113 millones de pacientes en 3 600 municipios de la geografía del gigante sudamericano, dejando una estela de agradecimientos y cariño por los miles de vidas que salvaron y enfermos que curaron, por lo cual jamás su presencia será olvidada.
Recientemente las autoridades brasileñas dieron a conocer la cancelación definitiva de dicho programa sin haber cumplido el ofrecimiento de empleo a los médicos cubanos, alrededor de 800 de los más 8 000 que prestaban sus servicios aquí, que decidieron no regresar al país, una parte de ellos porque formaron familia con ciudadanos de la nación sudamericana y que sí cumplieron honrosamente con sus compromisos con ambos pueblos.
Como consecuencia de ello, los médicos que decidieron no regresar a Cuba enfrentan una situación precaria en tierras brasileñas a pesar de los cientos de plazas por cubrir en regiones apartadas que los nacionales no están dispuestos a desempeñar y que a ellos se les prohíbe ocupar supuestamente porque no cumplen los requisitos exigidos
El ofrecimiento del Ministerio de Salud Pública de su disposición a recibirlos en la Patria y ofrecerles empleo en el Sistema Nacional de Salud cubano está en correspondencia con la atención brindada a otros galenos que en situaciones similares se han encontrado en otros países, al tiempo que consigna que nuestra embajada y consulados en Brasil están listos para apoyar su regreso, proporcionándoles la documentación necesaria y asistiéndolos en lo que esté a su alcance en prueba de lealtad a las enseñanzas de la Revolución de no dejar nunca “a nadie abandonado en el camino”.